Los recursos federales del programa U006 “Subsidios a organismos descentralizados estatales”, que la SEP entrega a gobiernos de las 32 entidades del país a través de sus áreas financieras, están destinados a las instituciones educativas estatales.
Dichos recursos, que la ASF denomina “Gasto federalizado”, son autorizados y ejercidos por las propias autoridades locales y de cada plantel escolar. Por lo que son ellas las que están obligadas a presentar las justificaciones y evidencias de su ejercicio ante la autoridad correspondiente.
El ejercicio de los recursos es responsabilidad de las instituciones educativas, quienes cuentan con su propio órgano de gobierno colegiado que autoriza el ejercicio del gasto y, en su caso, las modificaciones del presupuesto.
En caso de observaciones, las autoridades financieras y educativas estatales deben aportar los argumentos necesarios para comprobar el correcto ejercicio de los recursos públicos ante la ASF.
No obstante, las autoridades responsables de la SEP trabajan en conjunto con las instituciones educativas estatales, con el propósito de apoyarlas en la aclaración y atención de observaciones.
Los apoyos financieros que entrega la federación se formalizan mediante la suscripción de convenios y/o instrumentos que especifican montos respectivos; al tratarse de gasto federalizado, la ASF establece un apartado específico en sus informes de auditoría.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…