En este post revisaremos algunas herramientas para crear de manera sencilla mapas conceptuales, esquemas y organizadores gráficos, que serán de utilidad para plasmar ideas y procesos de manera gráfica.
Se trata de una herramienta online gratuita, ideal para los asiduos a realizar tormentas de ideas en un simple documento de texto para después convertirlo en un mapa mental. Solo hay que escribir en forma de texto con distintos niveles de tabulación para que simultáneamente se vaya creando el mapa mental correspondiente.
Bubbl.us es una herramienta basada en web que permite organizar sus pensamientos e ideas en un mapa de pensamiento coherente.
Al igual que la mayoría de los mapas mentales, comienza con una burbuja de pensamiento en la que escribes tu idea principal (o tal vez el título de un proyecto). Es una reminiscencia de muy pocos otros programas de mapas mentales, con la única diferencia de que bubbl.us se basa completamente en la web.
Gliffy es un sitio web que permite crear, editar y compartir diagramas on line. Al ingresar el sitio brinda una serie de 8 breves indicaciones y/o consejos de uso. Este recurso puede utilizarse de forma gratuita, solo hay que registrarse para poder compartir los diagramas realizados. Al diseñar un diagrama, mapa conceptual o un plano pueden incorporarse imágenes e hipervínculos.
Es una herramienta para generar mapas mentales en línea que permite capturar, desarrollar y compartir ideas de forma gráfica. Además, el modo de presentación integrado de MindMeister te da la posibilidad de convertir tus mapas mentales en hermosas presentaciones dinámicas en sólo segundos.
Se trata de una herramienta que permite la creación y edición de mapas mentales en línea, es decir, no hay necesidad de descargar e instalar un programa en el computador, sino que funciona en la web.
Algunas de las ventajas es que los mapas mentales pueden ser realizados con la colaboración de otras personas, siempre y cuando estas personas tengan una cuenta creada en el sitio oficial de WiseMapping. Es importante tener en cuenta que se pueden insertar imágenes desde el computador e hipervínculos de páginas web a cualquier creación que se realice con esta herramienta.
Permite crear mapas conceptuales fácilmente usando plantillas editables. Después de editarlas, puedes exportarlas y añadirlas a documentos de Word, presentaciones PPT, hojas de cálculo de Excel o cualquier otro documento. Además cuenta con exportación de PDF disponible para la impresión de alta calidad.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…