CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), realizaron de manera conjunta, por vez primera, el examen en línea para el ingreso a la Educación Media Superior con un récord histórico de participación, siendo así una aplicación exitosa, atendiendo a 107 mil 790 aspirantes de los 109 mil 266 registrados, lo que significa la asistencia de un 98.65 % de jóvenes, incluyendo a los 755 aspirantes que declararon tener una discapacidad.
De esta manera, como resultado de la implementación de un modelo totalmente digital apoyado por inteligencia artificial, miles de jóvenes pudieron presentar su examen.
Es importante mencionar, que en cada uno de los turnos de aplicación se utilizaron reactivos diferentes, con el propósito de garantizar la igualdad de condiciones entre todos los aspirantes.
Informamos que se presentaron 97 incidencias, las cuales fueron plenamente identificadas por el sistema y validadas para su atención por el personal de ambas instituciones.
Asimismo, 50 aspirantes reportaron fallas en los servicios de luz o internet en el lugar donde se encontraban. Estos casos fueron atendidos por ambas instituciones al 100%, de manera personal en las mesas de soporte.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…