• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Alumnos Tec Puebla presentan emprendimiento

Silvia Chavela por Silvia Chavela
8 mayo 2025
in Sin categoría
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El equipo de alumnos del Tec campus Puebla conformado por Fátima Gaytán, Paulina Ibánez, Miranda Arroniz y Felipe Hernández, se reunió con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la UNICEF en Ciudad de México para presentar el prototipo de su plataforma Concora.

Tanto la OIT como UNICEF se mostraron dispuestos a colaborar e impulsar la plataforma. Expresaron su apoyo en torno al lanzamiento oficial de la plataforma, así como también con el lugar donde se realizará el lanzamiento y ofrecieron networking.

El equipo está formado por:

Fátima Gaytán: estudiante de la Licenciatura en Derecho y Relaciones Internacionales.
Miranda Arroníz: estudiante de Ingeniería en Tecnologías Computacionales.
Paulina Ibáñez: estudiante de la Licenciatura en Comunicación.
Felipe Hernández Ruiz: estudiante de Ingeniería en Tecnologías Computacionales.

“El sueño es que la plataforma garantice que cualquiera pueda acceder a oportunidades impulsando el talento latinoamericano. Que cuando llegue la oportunidad de tu vida la puedas tomar sin importar que”, señaló Fátima Gaytán, fundadora del proyecto.

Una plataforma con oportunidades personalizadas

La plataforma está pensada para crear una colaboración con universidades o empresas a través de un sistema de membresías gratuitas.

“Lo queremos hacer es que cuando llegue la oportunidad de tu vida, no la tengas que dejar pasar porque no tienes las herramientas necesarias, sino que siempre las tengas disponibles, y cualquiera pueda tener esas oportunidades”, comentó Fátima.

Cada usuario realiza un test donde describe su perfil, intereses, aspiraciones profesionales; con base en esa información, la plataforma utiliza inteligencia artificial y un algoritmo de recomendación para mostrarte oportunidades compatibles como becas, empleos, retos o voluntariados.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Realizan Encuentro Nacional de Rectores

Siguiente Noticia

Promueve SEP la creación de Comités de Paz

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Sin categoría

Asesinatos de Jesuitas en Cerocahui Siguen Doliendo

24 junio 2025
Sin categoría

Presentan SEP y Amazon 5.ª edición del Premio Primera Novela

19 junio 2025
PREP
Sin categoría

Formalizan la UAM y el Colbach el proceso de admisión

8 junio 2025
Sin categoría

¿Qué es eso del oxígeno oscuro?

6 junio 2025
Sin categoría

Ninguna alcaldía de la CDMX está exenta de inundaciones

5 junio 2025
On 19 October 2020 in the Monte Sinaí neighbourhood of Guayaquil, Ecuador, Denisse Toala, 17, videochats with a student counselor, who checks in with her nightly to see how she is coping with the stresses of the COVID-19 pandemic, and doing well and with her schooling and the volunteer work she does in her neighbourhood. Since classes moved online at the onset of the COVID-19 pandemic, many children have fallen behind in their learning due to a lack of resources necessary for successful remote learning – resources such as digital connectivity, internet access and adequate support. As children have still not returned to physical schools since nationwide closures on 15 March, Denisse, a high school senior, has taken it upon herself to help bridge the gap by teaching children in her community. She spends four hours, Monday through Thursday, guiding some 40 children of all ages who lack the necessary resources for distance learning, or who wish to augment their education with additional instruction. Classes convene beneath a tree in one of the more remote areas of Monte Sinaí, using benches donated by local residents. Denisse receives help from two volunteers, and community members accompany the children to lend additional security as needed. Denisse will soon graduate from secondary school and wants to study to become a doctor.

As of 30 September, according to Ecuador’s Ministry of Health, there were 137,047 laboratory-confirmed COVID-19 cases in the country, resulting in 7,546 confirmed deaths from the disease and 3,809 probable deaths; the Ministry reported 112,296 cases of recovery. In response to the pandemic, UNICEF Ecuador is leading the WASH and Education clusters and the Child Protection Area of Responsibility. These coordination efforts directly support the National Government in the emergency response by identifying the most pressing needs and gaps while advocating for keeping children healthy, reaching every child with water, sanitation and hygiene,
Sin categoría

Nueva Ley de Telecomunicaciones conectará a 15 millones sin acceso a internet

15 mayo 2025
Siguiente Noticia

Promueve SEP la creación de Comités de Paz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.