• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Inauguran en Universum espacio infantil

Silvia Chavela por Silvia Chavela
19 febrero 2025
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró el Espacio Infantil de Universum, Museo de las Ciencias, con el cual la UNAM renueva su compromiso con la divulgación de la ciencia y el derecho de la infancia a descubrir el mundo a través del juego y la exploración.

“Es muy importante acercar a las niñas y a los niños al conocimiento científico desde sus edades tempranas, despertar su curiosidad y qué mejor que haciéndolo a través de un espacio pensado para ellas y para ellos”, dijo el Rector, previo a inaugurar el área de mil 700 metros cuadrados donde las y los infantes pueden, de manera lúdica, explorar su relación con el universo, la naturaleza y la comunidad.

Acompañado por la coordinadora de la Investigación Científica, Soledad Funes Argüello, y por el titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), Manuel Suárez Lastra, Lomelí Vanegas indicó que la Universidad Nacional busca motivar a las infancias a que desarrollen carreras científicas y contribuyan al progreso del conocimiento y de nuestro país.

En el evento en el que estuvieron también la directora de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, María Emilia Beyer Ruiz, y la presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero, Patricia Vázquez del Mercado, el Rector agradeció el apoyo de 29 organizaciones y empresas aliadas de la DGDC, las cuales respaldaron la inversión para hacer realidad este lugar.

Soledad Funes coincidió en que es fundamental que las y los niños se acerquen a la ciencia a partir de edades tempranas para despertar vocaciones científicas y puedan entender el mundo en el que se desarrollan, alimenten su curiosidad y adquieran múltiples habilidades e inclusive podrán cambiar su vida.

Tags: universum
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Lanzan plataforma para apoyo a migrantes en Estados Unidos “Acción Migrante”

Siguiente Noticia

Hay Foros regionales para la formulación de la Ley General de Educación Media Superior

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Sin categoría

Asesinatos de Jesuitas en Cerocahui Siguen Doliendo

24 junio 2025
Sin categoría

Presentan SEP y Amazon 5.ª edición del Premio Primera Novela

19 junio 2025
PREP
Sin categoría

Formalizan la UAM y el Colbach el proceso de admisión

8 junio 2025
Sin categoría

¿Qué es eso del oxígeno oscuro?

6 junio 2025
Sin categoría

Ninguna alcaldía de la CDMX está exenta de inundaciones

5 junio 2025
On 19 October 2020 in the Monte Sinaí neighbourhood of Guayaquil, Ecuador, Denisse Toala, 17, videochats with a student counselor, who checks in with her nightly to see how she is coping with the stresses of the COVID-19 pandemic, and doing well and with her schooling and the volunteer work she does in her neighbourhood. Since classes moved online at the onset of the COVID-19 pandemic, many children have fallen behind in their learning due to a lack of resources necessary for successful remote learning – resources such as digital connectivity, internet access and adequate support. As children have still not returned to physical schools since nationwide closures on 15 March, Denisse, a high school senior, has taken it upon herself to help bridge the gap by teaching children in her community. She spends four hours, Monday through Thursday, guiding some 40 children of all ages who lack the necessary resources for distance learning, or who wish to augment their education with additional instruction. Classes convene beneath a tree in one of the more remote areas of Monte Sinaí, using benches donated by local residents. Denisse receives help from two volunteers, and community members accompany the children to lend additional security as needed. Denisse will soon graduate from secondary school and wants to study to become a doctor.

As of 30 September, according to Ecuador’s Ministry of Health, there were 137,047 laboratory-confirmed COVID-19 cases in the country, resulting in 7,546 confirmed deaths from the disease and 3,809 probable deaths; the Ministry reported 112,296 cases of recovery. In response to the pandemic, UNICEF Ecuador is leading the WASH and Education clusters and the Child Protection Area of Responsibility. These coordination efforts directly support the National Government in the emergency response by identifying the most pressing needs and gaps while advocating for keeping children healthy, reaching every child with water, sanitation and hygiene,
Sin categoría

Nueva Ley de Telecomunicaciones conectará a 15 millones sin acceso a internet

15 mayo 2025
Siguiente Noticia

Hay Foros regionales para la formulación de la Ley General de Educación Media Superior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.