• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Cinvestav crea el CODIGO-C

Silvia Chavela por Silvia Chavela
27 diciembre 2022
in Sin categoría
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Con el objetivo de identificar, fortalecer y crear los mecanismos necesarios para lograr una institución libre de violencia y con perspectiva de género, surge la Coordinación de Igualdad y Género de Cinvestav (CODIGO-C).

A través de cursos, talleres, seminarios, coloquios y diversas actividades de sensibilización y aprendizaje en materia de género, derechos humanos, cultura de paz, no discriminación y no violencia se da a conocer entre la comunidad.

Karla Sandoval Mendoza, quien encabeza la Coordinación, señaló que una de sus tareas primordiales es mejorar la visibilidad de las áreas institucionales encargadas de regular la conducta al interior del Cinvestav.

Así como mostrar la ruta para presentar sus quejas y dar a conocer quiénes son las personas consejeras en cada una de las unidades, sus funciones y alcances.

Es importante mencionar que CODIGO-C no sustituye las funciones de ninguna de las áreas ya existentes dentro de la institución, como el Comité de Ética y el Órgano Interno de Control, la Subdirección de Recursos Humanos ni la Subdirección de Asuntos Jurídicos, quienes se encargan de velar por el buen comportamiento de la comunidad en todas las instalaciones del Cinvestav.

Sino que trabajará en coordinación con cada una de ellas para lograr un Centro libre de cualquier tipo de violencia.

Prevención

CODIGO-C también atiende una gran limitante en relación a la violencia de género al interior del Centro, ya que actualmente, el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual de la Secretaría de la Función Pública solo va dirigido a las y los funcionarios públicos que laboran en Cinvestav; es decir, personal de base o estructura.

Para subsanar este vacío, se desarrolla una “Guía de actuación para la aplicación del protocolo en la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual para el estudiantado” con lineamientos anclados a legislaciones, como la Ley General de Educación Superior.

En este sentido, “el Centro será una de las primeras instituciones de educación superior que tendrá un protocolo de atención para el estudiantado”, mencionó Sandoval Mendoza.

 

Tags: cinvestavgéneroviolencia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Revelan faceta del Che Guevara como médico y su presencia en la UNAM

Siguiente Noticia

Prepa en Línea SEP atendió más de 174 mil estudiantes

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Sin categoría

Asesinatos de Jesuitas en Cerocahui Siguen Doliendo

24 junio 2025
Sin categoría

Presentan SEP y Amazon 5.ª edición del Premio Primera Novela

19 junio 2025
PREP
Sin categoría

Formalizan la UAM y el Colbach el proceso de admisión

8 junio 2025
Sin categoría

¿Qué es eso del oxígeno oscuro?

6 junio 2025
Sin categoría

Ninguna alcaldía de la CDMX está exenta de inundaciones

5 junio 2025
On 19 October 2020 in the Monte Sinaí neighbourhood of Guayaquil, Ecuador, Denisse Toala, 17, videochats with a student counselor, who checks in with her nightly to see how she is coping with the stresses of the COVID-19 pandemic, and doing well and with her schooling and the volunteer work she does in her neighbourhood. Since classes moved online at the onset of the COVID-19 pandemic, many children have fallen behind in their learning due to a lack of resources necessary for successful remote learning – resources such as digital connectivity, internet access and adequate support. As children have still not returned to physical schools since nationwide closures on 15 March, Denisse, a high school senior, has taken it upon herself to help bridge the gap by teaching children in her community. She spends four hours, Monday through Thursday, guiding some 40 children of all ages who lack the necessary resources for distance learning, or who wish to augment their education with additional instruction. Classes convene beneath a tree in one of the more remote areas of Monte Sinaí, using benches donated by local residents. Denisse receives help from two volunteers, and community members accompany the children to lend additional security as needed. Denisse will soon graduate from secondary school and wants to study to become a doctor.

As of 30 September, according to Ecuador’s Ministry of Health, there were 137,047 laboratory-confirmed COVID-19 cases in the country, resulting in 7,546 confirmed deaths from the disease and 3,809 probable deaths; the Ministry reported 112,296 cases of recovery. In response to the pandemic, UNICEF Ecuador is leading the WASH and Education clusters and the Child Protection Area of Responsibility. These coordination efforts directly support the National Government in the emergency response by identifying the most pressing needs and gaps while advocating for keeping children healthy, reaching every child with water, sanitation and hygiene,
Sin categoría

Nueva Ley de Telecomunicaciones conectará a 15 millones sin acceso a internet

15 mayo 2025
Siguiente Noticia

Prepa en Línea SEP atendió más de 174 mil estudiantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.