México 19 diciembre._ En Cultura UNAM encontrarás exposiciones presenciales y en línea, pódcast, transmisiones de espectáculos y programas de radio y televisión para acompañar tus vacaciones de invierno.
Exposiciones
El Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) estará abierto en su horario regular, los miércoles y jueves de 11 a 17 horas, y de viernes a domingo de las 11 a las 6 de la tarde, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y primero de enero.
En este espacio ubicado junto a la Plaza de las Tres Culturas puedes ver la exposición Hilando memorias, tejiendo justicias. En la que se exhiben bordados creados por madres de hijxs desaparacidxs, víctimas de feminicidio y mujeres sobrevivientes de tentativa de feminicidio, piezas presentadas por la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos y la colectiva Siemprevivas.
También en el CCUT puedes visitar la exposición Renombrar el mundo: expediciones botánicas en la Nueva España, que revisa dos momentos de la historia documental y visual del México virreinal.
El Repositorio Digital M68, el cual es un memorial del Movimiento Estudiantil de 1968 y de otros movimientos sociales que han contribuido al reconocimiento de derechos en el país. Y el Centro de Interpretación Xaltilolli, sobre arte indígena, resistencia y la historia de Tlatelolco.
Colegio de San Ildefonso
Otro museo que abrirá sus puertas en vacaciones es el Colegio de San Ildefonso, en donde se exhibe la recién inaugurada exposición El espíritu del 22, un siglo de muralismo en San Ildefonso.
Esto es para conmemorar el centenario de la corriente artística que nació en este recinto universitario, sede entonces de la Escuela Nacional Preparatoria.
Además, continúa la exhibición de Vlady. Revolución y disidencia, la más completa de los últimos años sobre el pintor, grabador y muralista ruso-mexicano. Contiene más de 300 obras de pequeño y gran formato.
El Colegio de San Ildefonso abrirá de martes a domingo entre las 11 y las 18 horas, salvo los días 25 de diciembre y 1 de enero. Aprovecha tu visita y conoce el Memorial a Octavio Paz, donde reposan las cenizas del Nobel mexicano y su compañera, Marie José Tramini, en una urna artística diseñada por Vicente Rojo.