• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Comparece Delfina Gómez en la Cámara de Diputados

Silvia Chavela por Silvia Chavela
16 noviembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ciudad de México 16 noviembre._ La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que más de 20 millones de alumnos y alumnas ya regresaron a las clases de manera presencial, debido a que 178 mil escuelas abrieron sus puertas y más de un millón 600 mil trabajadores de la educación acuden a sus centros de trabajo.

Señaló que el regreso era necesario, no sólo por cuestiones académicas sino, en buena medida, por la urgencia de proteger la salud física y emocional tanto de estudiantes como de docentes.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación del Senado de la República, con motivo del Tercer Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el regreso a clases de manera presencial, después de 18 meses de mantener los planteles cerrados para mitigar la propagación del COVID-19, es el resultado de un gran esfuerzo colectivo.

Recordó que las decisiones de suspender actividades presenciales, así como ahora la de regresar a las aulas, se tomaron de común acuerdo con las autoridades federales y locales de salud, así como con las autoridades educativas de las 32 entidades federativas, a partir de reuniones con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu) y con secretarios de Educación de cada estado.

Reconoció el esfuerzo extraordinario que durante la pandemia desarrollaron miles de maestras y maestros, así como millones de madres, padres de familia y tutores.

Resaltó que el magisterio demostró, con hechos concretos y constantes, que la vocación de servicio permanece viva en cada docente, con lo que las maestras y los maestros de México dieron un ejemplo de entereza y de profesionalismo.

Educación y pandemia

Ante las y los senadores, Delfina Gómez Álvarez aseguró que, en las condiciones desfavorables impuestas por el confinamiento, las y los docentes enfrentaron la crisis de salud con convicción y amor a sus estudiantes, además de que no cejaron en su vocación de enseñar en circunstancias tan difíciles.

La titular de Educación añadió que el regreso a clases presenciales fue posible debido a que el Gobierno de México implementó una política de vacunación para el personal educativo del país.

Explicó que con la participación de las diferentes secretarías que integran el actual gobierno federal, como la Secretaría de Salud, Bienestar, Seguridad Ciudadana, Relaciones Exteriores, entre otras, junto con los 3 órdenes de gobierno y autoridades educativas de cada estado y jóvenes universitarios, se vacunó a casi tres millones de maestras, maestros, personal administrativo y de apoyo, con lo que se dio un gran paso para garantizar el regreso a las aulas.

Esto se complementó con la vacunación a millones de jóvenes de entre 18 y 29 años, y actualmente la vacunación de niños menores de 12 años con alguna comorbilidad, abundó Delfina Gómez Álvarez.

Tags: covidDelfina GómezEducaciónsep
ShareTweetPin
Noticia Anterior

UNAM, la única con un Seminario Permanente de Estudios sobre heavy metal

Siguiente Noticia

Reconocen al TecNM Morelia como la mejor escuela de ingeniería

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Reconocen al TecNM Morelia como la mejor escuela de ingeniería

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.