• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

UNAM apoya a estudiantes con becas de conectividad

La universidad otorgará 8 mil nuevas becas a estudiantes de todos los niveles educativos

Alicia por Alicia
28 abril 2021
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

Ciudad de México, 28 de abril de 2021._ La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció esté miércoles que apoyará a más estudiantes otorgando ocho mil becas de conectividad más.

Estas se suman a las 32 mil entregadas a estudiantes de todos los niveles educativos, desde iniciación universitaria hasta posgrado.

Las Becas de Conectividad consisten en el préstamo de un módem de acceso inalámbrico a internet, con un paquete de datos de 40 GB mensuales.

Con lo cual el estudiante accede a contenidos y sesiones interactivas, utilizando su computadora, tableta o teléfono inteligente.

La institución detalló que este «apoyo está dirigido a quienes carecen de una herramienta informática para desarrollar sus actividades académicas en línea durante la actual emergencia sanitaria».

Por tal motivo, la Universidad Nacional emitirá la última convocatoria para respaldar a otros ocho mil universitarios y prosigan con su instrucción académica.

#BoletínUNAM Emitirá la UNAM la última convocatoria para apoyar con ocho mil becas de conectividad a estudiantes > https://t.co/NMC2ZlpE85 #PontePumaPonte😷 pic.twitter.com/r4wYXXCRbG

— UNAM (@UNAM_MX) April 28, 2021

También entregarán tabletas

Además de los módems, otra acción que llevará a cabo la UNAM para que sus estudiantes continúen con su aprendizaje es la Beca Tablet con Conectividad, dirigida a quienes no cuentan con algún dispositivo.

La tableta en préstamo incluye servicio de datos de 8.5 GB mensuales, los cuales se pueden utilizar en cualquier lugar con cobertura móvil.

Además permite la realización de videoconferencias, así como la ejecución de aplicaciones de ofimática y navegación en internet.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Imperante una mayor integración de niñas y jóvenes en las TIC: Angélica Fuentes

Siguiente Noticia

Vacunación contra Covid-19 para maestros en la CDMX

Alicia

Alicia

Licenciada en ciencias de la comunicación. Especialista en temas académicos y educativos. Reportera y fotógrafa.

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia
Vacunación contra Covid-19 para maestros

Vacunación contra Covid-19 para maestros en la CDMX

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.