La Universidad Nacional otorgará 12 mil becas de internet, preferentemente a alumnas y alumnos de escasos recursos económicos para que continúen sus estudios y clases a distancia.
La Beca Conectividad UNAM, ciclo escolar 2020-2021, está dirigida a la comunidad estudiantil de iniciación universitaria, bachillerato y licenciatura que vea comprometida la posibilidad de proseguir su aprendizaje por falta de acceso a los servicios básicos de internet y datos.
El apoyo consiste en un bono equivalente hasta por 310 pesos para gastos de Internet y datos, los cuales se entregarán de manera mensual hasta por tres meses, del periodo de diciembre 2020 a febrero 2021. El criterio de priorización es la mayor necesidad económica.
El periodo de recepción de solicitudes para las becas de internet está abierto y concluirá el próximo 16 de noviembre.
¿Cómo solicitar las becas de internet?
Para concursar los alumnos deben estar inscritos en algún programa de iniciación universitaria, bachillerato o licenciatura de la UNAM; tener cuenta de correo electrónico vigente y personal; Clave Única de Registro de Población (CURP); proporcionar número telefónico para su localización; además, registrar la solicitud de ingreso a la beca a través del Portal del Becario en el Sistema INTEGRA.
Otro de los requisitos es provenir de hogares cuyo ingreso familiar sea igual o menor a seis salarios mínimos mensuales y tener promedio mayor a 8.0.
Es necesario ingresar a la página de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) o Portal del Becario para leer la convocatoria y realizar su registro en el Sistema INTEGRA, proporcionar usuario y contraseña, además de llenar la solicitud oficial de ingreso a la beca, con el cuestionario socioeconómico que se indica.
Los resultados del proceso de selección de los beneficiarios los dará a conocer el Comité Técnico Institucional de Becas el 23 de noviembre del año en curso. Para conocerlos es indispensable ingresar al Sistema INTEGRA, proporcionando usuario y contraseña.