• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

¿Qué pueden hacer los padres ante el ciberacoso?

Redacción por Redacción
25 febrero 2021
in Noticias, Otros
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Ahora que muchos padres trabajan desde casa, están con sus hijos más que nunca. Los padres tienen la oportunidad única de ser especialmente conscientes de lo que hacen sus hijos en línea y de cómo sus interacciones en las redes sociales pueden afectarlos.

Con la pandemia han aumentado los casos se ciberacoso. Para empeorar las cosas, muchas redes de apoyo para víctimas de acoso escolar son limitadas. En algunas situaciones, los consejeros de orientación son inaccesibles, mientras que las conversaciones cara a cara con los profesores y entrenadores también son limitadas. Muchos niños no suelen hablar con sus padres sobre lo que está sucediendo, ya que pueden estar preocupados de que el uso de la tecnología sea limitado, que actualmente es su única conexión con amigos.

Acciones para prevenir el ciberacoso

  • Cree pautas: al limitar el tiempo frente a la pantalla, los padres pueden frenar el ciberacoso. Este no es un paso fácil, pero se puede hacer. Asigne tiempo para la familia, los juegos y otras actividades sin conexión.
  • Hable sobre lo que está sucediendo: es importante tener conversaciones honestas con los niños sobre lo que están pasando, especialmente durante la pandemia. Los tiempos son muy estresantes para todos, incluidos los niños. Hable sobre cómo se siente para ellos o cómo se puede abordar.
  • Impulsar conexiones: quedarse en casa y no ver amigos es especialmente difícil para los niños y adolescentes, ya que necesitan esas conexiones para crecer y desarrollarse. Anímelos a usar plataformas de video chat para mantenerse conectados con amigos, siempre que sea de una manera saludable.
  • Asegúrese de hacerles saber a los niños que es seguro que sean abiertos sobre sus problemas. Muchos niños prefieren soportar el acoso que arriesgarse a perder los privilegios de la tecnología y el contacto con sus amigos.

Es importante que los padres reconozcan que los riesgos asociados con el ciberacoso han aumentado enormemente desde que comenzó la pandemia. Debido a esto, siempre tenga en cuenta que los niños pueden estar luchando en silencio. Haga preguntas sobre sus experiencias y manténgase alerta a los signos de problemas.

Tags: ciberacosopadres
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Aumento del ciberacoso durante pandemia de COVID-19

Siguiente Noticia

Tipos de gamificación en la educación

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia
Tipos de gamificación en la educación

Tipos de gamificación en la educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.