• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Universidades para el Bienestar, de los mejores programas de la 4T

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 noviembre 2022
in Progreso
2 min. lectura
0

México 7 noviembre.- El sistema de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García es uno de los mejores del Gobierno de la Cuarta Transformación porque da a miles de jóvenes de familias pobres la oportunidad de terminar una carrera, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó los resultados positivos de esta iniciativa y el manejo eficiente del presupuesto que se le ha destinado desde 2019.

En cuatro años se han asignado más de 4 mil millones de pesos y el monto ejercido de enero a octubre de 2022 es de mil 37 millones de pesos.

Los recursos se invierten en construcción o rehabilitación de sedes con instalaciones de calidad en las comunidades más apartadas del país, así como apoyos sociales a mil 168 docentes, administrativos y residentes de obra. Además, las y los 45 mil 581 estudiantes inscritos acceden a becas de 2 mil 450 pesos mensuales.

Mil 782 estudiantes egresarán

La directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Raquel Sosa Elízaga, informó que, a la fecha, se han entregado 345 títulos y 540 certificados están en proceso de titulación. En tanto, mil 782 estudiantes egresarán el próximo diciembre.

Resaltó que se prioriza la formación de profesionales de la salud, por lo que 40 instalaciones están dedicadas a Medicina y Enfermería. Al respecto, anunció la creación de 55 nuevas sedes en las que también se impartirán ambas licenciaturas y 42 planteles más tendrán segunda carrera de salud.

Para 2023 están proyectados 137 planteles educativos con carreras de salud y se espera la inscripción de 60 mil estudiantes.

Así, el Gobierno de México resolverá el déficit de médicos generales y especialistas que registra el país por el abandono en sexenios anteriores.

Tags: becasbienestaruniversidades
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México enfrenta inseguridad alimentaria

Siguiente Noticia

Habrá 137 Universidades Bienestar para estudiar carreras de la salud

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Progreso

24 agosto 2023
Noticias

8 agosto 2023
Progreso

2 agosto 2023
Progreso

26 julio 2023
Progreso

25 julio 2023
Progreso

12 julio 2023
Siguiente Noticia
Habrá 137 Universidades Bienestar para estudiar carreras de la salud

Habrá 137 Universidades Bienestar para estudiar carreras de la salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.