• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

UNAM y UNICEF garantizan los derechos de la niñez

Silvia Chavela por Silvia Chavela
28 mayo 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

En México, la vigencia plena de los derechos de la niñez no se ha logrado porque ello tiene que ver con una cultura que normaliza la discriminación hacia niñas y niños, y se resiste a considerarlos como titulares de derechos, afirmó la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, Mónica González Contró.

En el panel Los derechos de la niñez: retos para su garantía, durante el cual se firmó el convenio de colaboración entre esa entidad universitaria y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la universitaria añadió que construir alianzas se vuelve especialmente relevante para el país y para el objetivo de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes en México.

“Este acuerdo seguramente redundará en investigaciones muy relevantes”.

González Contró refirió que en el tema identifica como amenazas la falta de visibilidad de la agenda de infancias y adolescencias, junto con el debilitamiento del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (que hace tiempo no sesiona) y de algunas instituciones relacionadas.

Retos

Asimismo, las agendas históricas y las emergentes; en el primer caso se incluyen temas como la educación, en especial la inicial, y el trabajo infantil.

En el segundo, la migración (fenómeno que ha cambiado de manera rápida), diversidades (lingüísticas, culturales, sexuales, etcétera), la agenda posCOVID, la inteligencia artificial (en relación con el desarrollo cognitivo de los menores y la afectación de sus derechos), las violencias y el sistema de cuidados.

La titular del IIJ detalló, en cuanto a retos y perspectivas, que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes -publicada en 2014- implica importantes retos culturales que todavía no hemos sido capaces de afrontar y falta mucho para lograrlo.

Tags: niñezUNAMUnicef
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Fortalecerán Estrategia Nacional de Lectura
Noticias

Fortalecerán Estrategia Nacional de Lectura

22 septiembre 2023
La IBERO recibirá a Elena Poniatowska para conocer sus vivencias
Noticias

La IBERO recibirá a Elena Poniatowska para conocer sus vivencias

20 septiembre 2023
Crea investigador del IPN pirotecnia ecológica
Noticias

Crea investigador del IPN pirotecnia ecológica

20 septiembre 2023
Anuncian Primer Festival de la Red de Radios Universitarias de México
Noticias

Anuncian Primer Festival de la Red de Radios Universitarias de México

19 septiembre 2023
Participan 34.9 millones de estudiantes en el Segundo Simulacro Nacional
Noticias

Participan 34.9 millones de estudiantes en el Segundo Simulacro Nacional

19 septiembre 2023
Más de 3 mil planteles participan en Regreso a Clases con un Árbol
Noticias

Más de 3 mil planteles participan en Regreso a Clases con un Árbol

19 septiembre 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.