• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

UNAM describe cerca de 500 nuevas especies para la ciencia

Silvia Chavela por Silvia Chavela
12 julio 2023
in Progreso
2 min. lectura
0

Investigadores del Instituto de Biología (IB) de la UNAM han descrito cerca de 500 nuevas especies para la ciencia en los últimos cuatro años, las cuales ayudan a conocer nuestra biodiversidad, conservarla y enriquecen los inventarios de los recursos naturales de nuestro país. De estas, 384 corresponden al reino Animalia, 71 a Plantae y 40 a Fungi.

En México y en el mundo aún hay un gran número por descubrir y describir, principalmente de invertebrados, afirmó el curador en jefe de la Colección Nacional de Insectos del IB, Alejandro Zaldívar Riverón.

“En el grupo de animales vertebrados, la tarea ya está muy completa; de los mamíferos ya están reconocidos la mayoría, aunque se siguen describiendo algunos mamíferos pequeños como roedores, murciélagos, musarañas.

“Pero en invertebrados, incluyendo insectos, aún hay una labor titánica por realizar. Por ejemplo, se han descrito más de un millón de especies de insectos, pero se piensa que pueden existir entre cuatro y hasta 60 millones de especies en nuestro planeta. Es una caja negra, nadie sabe la diversidad real en este grupo de organismos”, aseguró en entrevista.

México, de los países más ricos en especies

 

El descubrimiento y descripción de especies lo realizan principalmente taxónomos, quienes trabajan tanto en campo como en museos. Para ello, examinan la morfología de ejemplares, así como su información genética. La descripción formal de especies culmina al publicar estos hallazgos en revistas científicas, explicó el experto universitario.

Esta labor es importante para nuestro país considerando que es uno de los más ricos en especies en el planeta, toda vez que se encuentra en una región geográfica donde confluyen las regiones neotropical y neártica, con una historia geológica y paleoclimática compleja que ha permitido el origen y evolución de un gran número de plantas, animales y hongos.

Tags: especiesMéxicoUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Progreso

24 agosto 2023
Noticias

8 agosto 2023
Progreso

2 agosto 2023
Progreso

26 julio 2023
Progreso

25 julio 2023
Progreso

11 julio 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.