• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

UNAM crea videojuego sobre la conquista

Silvia Chavela por Silvia Chavela
7 septiembre 2021
in Noticias
2 min. lectura
0

Ciudad de México 7 de septiembre._ UNAM crea videojuego sobre la conquista.

Se trata de Yaopan: Una historia de la conquista, propuesta con un estilo retro, muy similar a los juegos en 8 bits del NES clásico.

Este proyecto nace como una aportación didáctica de la UNAM dentro de la conmemoración de los 500 años de la caída de México Tenochtitlán.

Yaopan es un juego que narra el proceso de conquista de México inspirado en el Lienzo de Tlaxcala.

UNAM crea videojuego sobre la conquista

Podrá descargarse gratuitamente, a partir del 23 de septiembre, en el sitio de México 500: mexico500.unam.mx/

Yaopan puede traducirse al español como: “lugar en donde nace la guerra”.

Según Margarita Cossich y Antonio Jaramillo, historiadores vinculados al desarrollo de este videojuego, el nombre fue consultado con varias mujeres y hombres nahuablantes.

Y fue elegido por su expresividad y por ser un término fácil de recordar y pronunciar.

Con una modalidad de seleccionar personajes, el jugador puede tomar la identidad de Tecuelhuetzin, princesa tlaxcalteca o de Calmecahua, general tlaxcalteca de Ocotelulco, en pos de sortear los ocho niveles que conforman la arquitectura dinámica de Yaopan.

La historiadora Margarita Cossich comenta que es importante la presencia Tecuelhuetzin como personaje de acción en el videojuego.

Porque ayuda a derribar el mito de que las mujeres no tuvieron un papel activo durante los hechos de la conquista.

Otra figura importante que aparece en Yaopan es Malintzin.

Aunque tiene un papel secundario en la estructura del juego, nos recuerda que era ella quien organizaba y comandaba los ejércitos indígenas en la conquista.

Los castellanos no sabían náhuatl y no podían comunicarse ni con tlaxcaltecas ni con los otros aliados.

El juego sigue el orden presentado en el Lienzo de Tlaxcala.

A través de sus ocho niveles o etapas nos lleva desde la llegada de los europeos hacia diversos momentos emblemáticos de la historia:

Como la marcha a Tenochtitlan por Cholula, la “noche triste”, el sitio a Tenochtitlan e incluso alude a las conquistas en Centroamérica.

 

 

 

ShareTweetPin
Noticia Anterior

UNAM prepara clases presenciales

Siguiente Noticia

Presentan Informe de Regreso a Escuelas

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Bien desarrollada, la tecnología impacta de forma positiva en la niñez
Especialidades

Bien desarrollada, la tecnología impacta de forma positiva en la niñez

26 mayo 2022
Hoy, pasarela de moda sustentable en El Aleph
Noticias

Hoy, pasarela de moda sustentable en El Aleph

25 mayo 2022
Promueven investigación periodística en temas de salud
Especialidades

Promueven investigación periodística en temas de salud

24 mayo 2022
Reconocen a docentes de la Sección 59 del SNTE
Progreso

Reconocen a docentes de la Sección 59 del SNTE

23 mayo 2022
Prevendrán violencia y adicciones en adolescentes de secundarias
Especialidades

Prevendrán violencia y adicciones en adolescentes de secundarias

20 mayo 2022
Para Agustín Dorantes Lámbarri es importante dotar a los estudiantes con herramientas que les ayuden en su éxito académico.
Noticias

Establece Agustín Dorantes Lámbarri que invertir en educación es comprometerse con los jóvenes

20 mayo 2022
Siguiente Noticia
Escuelas particulares rechazan NOM; advierten cierres

Presentan Informe de Regreso a Escuelas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.