• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

UABCS tendrá nueva licenciatura

Silvia Chavela por Silvia Chavela
4 diciembre 2021
in Noticias
2 min. lectura
0

México 4 diciembre.- Personal directivo y académico de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) afinan detalles de la nueva Licenciatura Interinstitucional en Educación Inicial y Gestión de Instituciones (LIEIyGI), programa educativo que se estaría ofreciendo en la próxima convocatoria de 2022.

La exposición estuvo a cargo de la responsable de esta carrera, Magda Dinorah Vázquez Ceseña, quien durante el encuentro detalló aspectos como las unidades de aprendizaje, distribución de áreas y campos formativos, perfiles de ingreso, materias a impartir, entre otras particularidades del programa.

En su exposición, dio a conocer que en este proyecto participan 16 instituciones de educación superior del país, las cuales han sumado sus recursos académicos, técnicos, de infraestructura e intelectuales para que un programa de esta naturaleza, clave para el sistema educativo en México, sea hoy una realidad.

De hecho, explicó que la LIEIyGI ya ha iniciado en otras sedes, como en la Autónoma de Tlaxcala, universidad que encabeza este gran esfuerzo. En el caso de la UABCS, se espera inicie operaciones el próximo año, en el semestre que va de agosto a diciembre.

Explicó que el campo de atención que tendrían las y los egresados iría de los 0 a los 3 años de edad, es decir, la etapa de guardería, la cual se destina en la mayoría de las veces sólo al cuidado de infantes y no existe un trabajo más especializado.

Nueva propuesta

Desde su punto de vista, esta propuesta pedagógica cubriría dicha necesidad, mediante la formación de capital humano capaz de contribuir al aprendizaje temprano de niños y niñas. Se les apoya en los procesos de socialización y, de manera especial, en los campos emocional, axiológico y cognitivo.

Mencionó que actualmente existe un aproximado de 7 millones de infantes que se pueden enmarcar en el contexto de la educación inicial y, de estos, más de 2 millones son atendidos en guarderías, lo que quiere decir que existe un campo de acción muy amplio.

Tags: educacion iniciallicenciaturauabcs
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Estudiante del TecNM recibió medalla de la NASA

Siguiente Noticia

Egresado de UPN recibe Premio Iberoamericano

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Van 10 millones de jóvenes capacitados en adicciones

18 junio 2025
Noticias

Suscribe SEP acuerdo para la rendición de cuentas en universidades

18 junio 2025
Noticias

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

17 junio 2025
Noticias

UNAM e IMSS ofrecen tratamiento preventivo contra VIH

16 junio 2025
Noticias

Este año el sargazo podría duplicar su récord

15 junio 2025
Noticias

La UNAM capacitará a técnicos de Milpa Alta

14 junio 2025
Siguiente Noticia

Egresado de UPN recibe Premio Iberoamericano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.