México 17 noviembre._ Tenoch Huerta Mejía estudió la licenciatura en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón. Pero el destino tenía otros planes para él, lejos de una redacción y cerca de las luces de un set.
Actualmente, el actor nacido en Ecatepec de Morelos (Estado de México) es el antagonista de Black Panther: Wakanda forever, la superproducción más reciente de Marvel Studios y Disney. Una película que recaudó más de 330 millones de dólares alrededor del mundo en su primer fin de semana de estreno.
Durante la reciente décima primera edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, el histrión recibió el Premio Sin Fronteras, “por su destacada trayectoria y su incansable labor en favor de la inclusión, la diversidad y la visibilidad del talento latinoamericano en la industria fílmica mundial”, como explicó la organización.
Huerta Mejía sostuvo una entrevista exclusiva con Gaceta UNAM, en la que recordó sus días como estudiante, la manera en que sus estudios han enriquecido su carrera actoral y lo que espera de los actuales jóvenes universitarios.
¿Qué recuerdos tienes de tu paso por la FES Aragón?
Tenoch Huerta: Híjole, un montón. La verdad es que creo que mi vida adulta comenzó en la UNAM. Entré en el 99 a mitad de la huelga, que si bien nunca formé parte del Consejo General de Huelga, sí era simpatizante de sus causas, apoyaba como Dios me daba entender en aquel momento. Creo que este espíritu rebelde de la Universidad siempre se me quedó. Cuando hicimos Güeros (2014) había una manta que decía “ser joven y no ser rebelde es una contradicción”. En el auditorio, ésa es la definición de la juventud latinoamericana.
En América Latina siempre se habla de una juventud rebelde. Una universidad que celebra la disidencia y que la promueve es una que siempre va a crecer; porque el conocimiento sin disidencia no se mueve, no prospera, no florece, y la UNAM lo tiene.
Fuente: Gaceta UNAM