“Lo primero que pensé cuando decidí que quería dedicarme a la ilustración fue que quería hacer libros para niños. Ahora, enseño cómo contar historias poderosas”.
Así lo señala Travis Blaise, Faculty of Excellence (iniciativa enfocada en atraer a profesores extraordinarios) de Arte Digital de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey, quien colaboró en la película de Disney, Mufasa: El Rey León.
Blaise, desde su posición como artista de la historia, se encargó de plasmar en ilustraciones digitales una primera idea de cómo debería verse lo que estaba escrito en el guion.
“Quienes conformamos el equipo de artistas tenemos la tarea de crear imágenes con las palabras. Creamos mundos que solo existen en nuestra cabeza y los traemos a la realidad por primera vez”, destacó Blaise.
El ahora profesor del Tec ya había trabajado con Disney en el pasado, pues ha participado en otras 11 producciones entre las que se encuentran La Bella y la Bestia (1991), El Rey León (1994), Mulán (1998), Lilo y Stitch (2002) y Tierra de Osos (2003).
En 1994 Travis Blaise trabajó en el clásico de Disney, El Rey León, como asistente de animación de Zazú, el ave que sirvió como mayordomo a Mufasa, Scar y posteriormente a Simba.
Trabajar en Mufasa: El Rey León significó para Blaise regresar a la saga 30 años después y la responsabilidad de mantener el legado de la cinta original.
“En su momento no me había dado cuenta de que era el único miembro del equipo que también había trabajado en la producción original de El Rey León en 1994”, comentó Travis Blaise.
Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…
La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…
El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…
El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…
Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…
El estado de Chihuahua se convirtió en punto de encuentro para investigadores y docentes interesados…