María Casares, Hannia Carrillo y Samuel Behar, estudiantes de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de nuestra IBERO, sentaron un precedente al contender con 60 equipos de universidades de todo el mundo en The Negotiation Challenge 2025, como el único equipo hispanohablante y mexicano, y lograr avanzar a la final del certamen, que se llevará a cabo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el 25 y 26 de abril próximos.
Los integrantes del equipo coincidieron en que el plus que les permitió aventajar a otros equipos –integrados incluso por estudiantes de posgrado–, fueron sus conocimientos y habilidades de negociación, sumados a los valores ignacianos que promueven la incidencia y abonan a los acuerdos de paz, aprendidos en las aulas de la universidad. Además, es la primera vez que la IBERO participa en este desafío.
“Desde el día 1 que entran a Relaciones Internacionales, desde su primer semestre, las y los jóvenes son formados en cómo ser promotores de la paz a través de habilidades de negociación y aprenden las metodologías específicas para ello”, especificó la Dra. Hilda Gutiérrez, Gestora Académica de la Licenciatura.
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…
Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…
Aunque en la UNAM la prioridad es formar y educar, también ofrece una serie de…