Categorías: Sin categoría

El agua, bien común cuyo cuidado es responsabilidad de todos

Si bien la administración del agua y sus regulaciones están a cargo de organismos específicos de los gobiernos, es responsabilidad de todos procurar su cuidado y evitar su desperdicio y contaminación, advirtió Delia Montero Contreras, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El vital líquido en territorio mexicano es de la nación y, en términos legales, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) es la que administra y otorga concesiones por 30 años renovables a otro periodo similar a empresas, agricultores, industriales y mineras, entre otros, pero lo hace sin ningún control ni obligación alguna respecto del tratamiento o reúso del recurso, por lo que muchos sectores lo tiran contaminado a ríos que desembocan en los océanos.

Cuando se concesiona a órganos de la administración pública, como la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, se imponen ciertas reglas que deben seguirse para poder conservar el derecho de administración, como dar mantenimiento continuo a los pozos de los que se extrae, el saneamiento necesario y cuidar que no se sequen o que sea reinyectado el fluido, refirió la profesora adscrita al Departamento de Economía de la Unidad Iztapalapa.

El artículo 27 de la Constitución establece que la propiedad de los mares, las aguas marinas interiores, lagunas y esteros que se comunican con el mar, lagos y ríos en el territorio nacional corresponde originalmente a la nación, la cual tiene el derecho de transmitir el dominio a particulares, con lo que los bienes hídricos podrán ser de jurisdicción estatal o privada.

El Estado garantiza el derecho al recurso, mientras que la ley define las bases, apoyos y modalidades para su acceso. El artículo 115 constitucional establece que los municipios tienen a su cargo las funciones y servicios públicos como potabilización, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…

6 horas hace

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…

1 día hace

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…

3 días hace

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…

3 días hace

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

Con la Misión Tecuitlatl, la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto…

4 días hace

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

Aunque en la UNAM la prioridad es formar y educar, también ofrece una serie de…

4 días hace