En el marco de la Red ECOS, la titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México, Ofelia Angulo Guerrero, y el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Antonio de los Reyes Heredia, encabezaron la ceremonia de colocación de la primera piedra del Centro Articulador para la Sostenibilidad Alimentaria (CASA-UAM) en el predio Las Ánimas de la alcaldía Xochimilco.
Se trata de un espacio de producción agrícola sustentable en el suelo de conservación y de nuevas tecnologías aplicadas a los agroecosistemas para combatir el cambio climático, la deforestación y la contaminación de acuíferos y suelos en la capital.
En la ceremonia, la titular de la SECTEI dijo que este espacio de investigación se conformará como una plataforma de experimentación científico-campesina, en la que se propondrán métodos y estrategias innovadoras para el manejo agroecológico, sustentados en la experiencia de agricultores participantes y en el conocimiento técnico-científico de universidades y centros de investigación.
Añadió que a partir de los estudios se plantearán soluciones a problemáticas sustantivas en torno a sistemas alimentarios sostenibles como: gestión del agua para la producción agropecuaria; producción local de semillas, hortalizas y forrajes, así como la regeneración de los suelos agrícolas.
La educación venezolana enfrenta el reto de equilibrar la innovación digital con prácticas tradicionales que…
Un reciente fallo judicial en España ha devuelto la estabilidad laboral a una docente que…
La formación escolar en la Ciudad de México dará un paso trascendental con la incorporación…
El acceso a la educación digital avanza en Nigeria con la expansión del programa Learning…
El acceso a herramientas tecnológicas avanzadas está redefiniendo la manera en que estudiantes y docentes…
Guanajuato se alista para dejar huella en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en Educación Básica.…