México, 29 enero del 2021.- Después de anunciar su salida de la Fundación Dime y Juntos lo Hacemos, en donde se desempeñó como Presidenta, Gabriela Jiménez Godoy adelantó que desde cualquier ámbito en el que se desempeñe, buscará seguir pendiente de las personas que más apoyo requieren.
“Poder servir a la gente es uno de los sellos de mi vida, desde cualquier ámbito de responsabilidad que tenga o al que aspire, daré mi mayor esfuerzo para generar cambios positivos en la vida de muchas personas”, aseguró.
Jiménez Godoy agradeció que durante sus años al frente, los benefactores de la Fundación permitieron cambiar la realidad de miles de personas, señalando que eso, ha dejado una marca grande y significativa en quienes conforman al equipo de Dime y Juntos lo Hacemos.
A través de un comunicado, la Asociación Civil informó que desde el pasado 11 de enero, Mariela Rodríguez Vera, quien se desempeñaba como Directora de la Fundación en la Ciudad de México, asumió la presidencia interina por contar “con la experiencia necesaria, el compromiso y los valores para encabezar todos los esfuerzos para continuar con los buenos resultados en favor de la población con más necesidades”.
“La Fundación Dime y Juntos lo Hacemos informa que la licenciada Gabriela Jiménez Godoy dejó la presidencia de esta Asociación Civil para atender diversos proyectos en su vida personal y profesional, luego de varios años de encabezarla y lograr importantes resultados al modificar positivamente la vida de muchas familias”, añadieron.
La Fundación Dime y Juntos lo Hacemos es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja por los sectores vulnerables de la población, a través de altruismo y labor social, en conjunto con otras asociaciones.
«Procuramos recursos que favorezcan el desarrollo y la implementación de estrategias de distintas asociaciones que trabajan a favor de niñas, niños y adolescentes, mujeres y ancianos en situación de calle en calle, víctimas de violencia en cualquiera de sus manifestaciones, personas que presenten algún tipo de discapacidad física o psicológica en grado moderado a muy grave, y población en condición de pobreza extrema”, refiere la fundación en su sitio web oficial.