La Secretaría de Educación Pública (SEP) y Altán Redes se unieron para dar acceso a los contenidos de la estrategia de aprendizaje a distancia Aprende en Casa III, por internet a través de la Red Compartida al habilitar el servicio Tarifa Cero, para garantizar el acceso a la educación en zonas donde no hay televisión abierta.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) explicó en un comunicado:
Con este acuerdo, la empresa de telecomunicaciones mexicana facilitará el acceso de las comunidades de aprendizaje a los materiales educativos que desarrolla la dependencia, como los Libros de Texto Gratuitos y la estrategia Aprende en Casa III.
Este acuerdo pudo concretarse gracias a la colaboración del Instituto Federal de Telecomunicaciones, quien contribuyó con el análisis de cobertura que permitió identificar las zonas en las que los alumnos podrán hacer uso de datos de manera gratuita para acceder a los contenidos educativos.
Educación con equidad
A través del sitio Educación con equidad los alumnos de zonas de difícil acceso a estas tecnologías podrán ingresar mediante una clave personalizada a contenidos digitales gratuitos y aplicaciones, de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.
Los videos de las clases que se encuentren en el portal estarán disponibles para descarga con una vigencia de 24 horas, a partir de la transmisión realizada por la SEP. Los usuarios que utilicen el servicio gratuito de Internet tendrán acceso a los distintos materiales educativos, sin afectar el nivel de utilización de recursos de capacidad de La Red Compartida.
La Red Compartida busca eliminar la brecha digital y apoyar el acceso a la educación en las zonas menos favorecidas del país, por lo que su servicio llega a 56 mil 360 localidades, de menos de 5 mil habitantes, y a más de 64 mil escuelas en el territorio nacional.
Alejandro Domené, director Ejecutivo de Red y Tecnología de Altán Redes, aseguró que la Red Compartida facilita la adopción de tecnologías de la información en zonas urbanas y rurales, con un impacto significativo en las comunidades que hasta el momento no tienen acceso a la educación.