• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Se fortalece el modelo de educación dual

Silvia Chavela por Silvia Chavela
5 febrero 2023
in Especialidades
2 min. lectura
0

El éxito profesional ya no está relacionado con la repetición de contenidos aprendidos en las instituciones, por ello, en los últimos años se ha fortalecido el modelo de educación dual.

Surgió en Alemania a principios del siglo XIX, con el objetivo de fortalecer la vinculación entre la academia y la iniciativa privada.

Además, se han sumado los centros de capacitación para el trabajo, convirtiéndose en una alternativa educativa para que aquellas personas de 15 años o más, que hayan concluido o no su educación básica, puedan desarrollar competencias, conocimientos, habilidades o destrezas para realizar una actividad productiva demandada en el mercado laboral.

“Una de las estrategias que necesitan en México es apostar a la empleabilidad, en Suiza dos de cada tres jóvenes deciden sumarse a la Formación para el Trabajo, porque con ello van a tener empleo, una carrera profesional, salir adelante y desde el momento que empiezan, que es a los 15 años, ya comienzan a tener un sueldo”, expresó Yves Reymond, jefe de misión adjunto de la Embajada de Suiza en México.

Educación dual

Si bien el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) es la primera escuela en adquirir el modelo de educación dual, siendo el Estado de México el primero en incorporarlo alrededor de 1993, con la empresa Mercedes Benz y su Planta en Santiago Tianguistenco; en la actualidad, las instituciones se están modernizando para agregar a su currícula materias competentes que resuelvan las necesidades que demanda el sector.

Es así como se están impulsando las universidades 4.0. que incorporen nuevas carreras, ajustadas a las tendencias, tales como las recién adheridas en el nuevo modelo educativo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, o aquellas integradas por la Universidad Nacional Autónoma de México, durante los últimos tres años.

Fuente: Mexico Industry

Tags: CONALEPeducacion dualMéxico
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Garantizan cobertura universal de becas
Especialidades

Garantizan cobertura universal de becas

13 septiembre 2023
Proponen terapia celular contra problemas de fertilidad femenina
Especialidades

Proponen terapia celular contra problemas de fertilidad femenina

7 septiembre 2023
Especialidades

29 agosto 2023
Especialidades

16 agosto 2023
Especialidades

11 agosto 2023
Especialidades

10 agosto 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2019 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.