Con el firme propósito de ofrecer un modelo educativo de calidad, innovador y de vanguardia, Rootland School ha elegido sustentar su didáctica en el Socioconstructivismo, aprendizaje basado en la indagación y colaboración, así como en la tendencia educativa del Conectivismo.
El contexto actual ha dejado al descubierto nuevas demandas en materia educativa, a la que las sociedades deberán adaptarse para garantizar el acceso a la educación de todos los estudiantes, vinculado a aspectos tecnológicos sin perder de vista los objetivos de la nueva normalidad.
“Actualmente dentro de las reconfiguraciones de emergencia y los nuevos modos de producción, se vive el auge de las tecnologías y la Web 4.0. No solo se trata de un cambio de infraestructura sino de una sacudida de todos los métodos tradicionales de ser y estar en el mundo”, precisan.
Para lograrlo, Rootland School ha establecido dentro de su visión y misión el brindar una educación de calidad, innovadora y transformadora que haga de cada alumno, alumna y miembro de su comunidad, una mejor persona, un aprendiz permanente para lograr su autorealización con conocimientos y bases competitivas a nivel internacional.
Destaca que su fundamento pedagógico es la enseñanza personalizada y sus bases didácticas están conformadas por el Conectivismo: construir y crear nuevos aprendizajes dentro de diversos ambientes interconectados con otros, a través de la tecnología, retomando tendencias educativas como son el modelo HyFlex (flexibilidad de clases presenciales a distancia), el movimiento DIY, diseños STEAM y agentes disruptivos (learning by producing), que al integrarlos, dan paso a un modelo propio de la institución denominado Rootland Innovators.
“Rootland Innovators se focaliza en repensar y diseñar las actividades de aprendizaje con la tecnología para involucrar a los estudiantes en el aprendizaje activo, auténtico y del mundo real. El modelo de innovación integra ejes rectores que constituyen diferentes contenidos y son capaces de adaptarse a los ambientes virtuales y análogos, siguiendo un ciclo de innovación para su actualización y mejora continua”, precisan en Rootland School.
Los niveles educativos con los que cuentan actualmente, son Kinder (de 1 año 9 meses a 5 años), y primaria en los que la institución buscará posicionarse como punta de lanza en Innovación Educativa.
“Lo que nosotros buscamos es ofrecer una estrategia y un programa de aprendizaje a distancia de calidad y efectivo. La era digital y tecnológica será una gran herramienta para reforzar la educación de las futuras generaciones y hacia eso está enfocado nuestro sistema educativo, a contribuir con la formación de niños y niñas listos para los retos de la nueva normalidad y futuros profesionistas capaces de competir en el campo laboral internacional”, destacaron en Rootland School.