Ciudad de México 30 de agosto._ Retorno seguro a escuelas es corresponsable
En el inicio del ciclo escolar 2021-2022, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, señaló que el reto que implica requiere del compromiso y la participación de la sociedad.
Por ello, convocó a cumplir, de manera responsable, con todas las medidas sanitarias que permitan un retorno seguro a las escuelas.
Acompañada por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, Gómez Álvarez destacó que el ciclo escolar dará buenos frutos.
Detalló que hoy es un día histórico para toda la educación en México, porque las escuelas abren sus puertas nuevamente después de casi un año.
Hoy se reconoce la necesidad de un regreso presencial para dar continuidad a la educación y a la recuperación de aprendizajes, agregó.
Por ello, el retorno seguro a escuelas es responsabilidad compartida.
Asimismo, es necesario fortalecer el aspecto socioafectivo y la salud mental de la comunidad escolar.
Con este regreso se habrá de contribuir a la disminución de los efectos negativos del aislamiento como fue el sedentarismo la obesidad, la violencia y el estrés, además de prevenir el abandono escolar.
Enfatizó que se trabajará en este gran esfuerzo que hace el gobierno federal.
SIEMBRA UN ÁRBOL
La titular de Medio Ambiente, María Luisa Albores González, destacó un convenio de colaboración para fortalecer la educación ambiental en niñas, niños y jóvenes.
La titular de la Semarnat se refirió al programa “Regresa a clases con un árbol”.
Explicó que, con la colecta y siembra de semillas, las y los estudiantes podrán conocer y cuidar los diferentes árboles que se dan en sus localidades.
Coincidió en que el retorno seguro a escuelas es corresponsable.