México 23 mayo._ La Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) reconoció en el marco del Día de la y el Maestro, a quienes cumplieron 20, 30 y 40 años de servicio docente.
La ceremonia presidida por el delegado especial del CEN del SNTE, Ricardo Mosqueda Lagunes, se llevó a cabo este viernes 20 de mayo en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
Compartió la mesa del presídium con Luis Alberto Salinas Cruz, representante del CEN del SNTE en la Sección 59 de Oaxaca. Asimismo, con la presidenta Colegiada de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP) Oaxaca, Victoria Cruz Villar. Además de integrantes del Comité Ejecutivo Seccional y una representación de los galardonados.
En su discurso, Mosqueda Lagunes expresó su reconocimiento y admiración a quienes formaron a generación tras generación con vocación y compromiso.
«Ustedes han escrito una página muy importante en la historia educativa de Oaxaca. Sigamos trabajando, defendiendo nuestros principios fundacionales, sigamos transformando Oaxaca», apuntó.
Por su parte, Salinas Cruz reconoció a las y los docentes de Oaxaca. Y los felicitó por su empeño al sembrar en sus alumnos el amor a su entidad. «En el SNTE tenemos una ruta clara para alcanzar el éxito y la prosperidad, esa ruta es una educación de calidad».
Estímulos
El escenario también fue testigo del reconocimiento a quienes participaron en el certamen #ComparteTuExperiencia, convocado por el SNTE a nivel nacional.
Las y los participantes, finalistas del concurso, recibieron una carta personalizada del Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Maestro Alfonso Cepeda Salas y la colección de libros «Comparte tu experiencia, buenas prácticas e innovación a la docencia». Una compilación de la convocatoria que reunió mil 414 escritos de todo el país.
Es importante mencionar que la Sección 59 contó con 30 participantes y 14 finalistas, destacando la Profesora Josefina María Peláez, ganadora del primer lugar en la categoría de primaria, modalidad Educación Indígena.