El Programa de manejo de residuos Separacción por un mejor ambiente de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) celebró su 20 aniversario con el anuncio de cinco metas y una actualización de su plan de trabajo mediante una serie de acciones para el periodo 2024-2027, entre las que destacan el aumento en un 10 por ciento de la recuperación de desechos valorizables, a partir de su separación correcta en espacios abiertos.
“Separacción es de los mejores programas que tenemos en la universidad y es un antecedente directo del Plan de Desarrollo Sostenible ante el Cambio Climático de la UAM, aprobado en abril del año pasado, que nació en la Unidad Azcapotzalco gracias a la guía de profesoras, profesores y alumnado muy entusiasta que permitió que toda la Institución retomara su propuesta, se ampliara y se enriqueciera con la contribución de las cinco sedes académicas”, aseguró el doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la Casa abierta al tiempo.
En el marco de la clausura del 3er. Encuentro sobre Planes de Manejo de Residuos en Universidades realizado en dicho campus académico, consideró que el contexto actual en el que existe una afectación al medio ambiente y fenómenos como el cambio climático, amerita que las universidades sean formadoras de personas conscientes de todo ello y también generadoras de opciones de nuevos conocimientos, así como de distintas estrategias que se conviertan en cajas de resonancia para diseminar principios y conductas que aseguren el futuro.