• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Presentan la 8ª edición de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia

Presentan la 8ª edición de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 abril 2024
in Noticias
1 min. lectura
0

Del 8 al 19 de mayo, 255 personalidades provenientes de 11 países, realizarán 72 actividades en la octava edición de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia.

“La verdad es que la IA ha estado ya con nosotros desde hace muchos años y tiene que ver con los videojuegos, con las compras digitales, con la forma en que hoy consumimos contenidos de todo tipo; en este caso veremos de qué manera opera para intervenir las obras de todas las artes y producir nuevas interpretaciones”, delineó Rosa Beltrán Álvarez, coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM.

La escritora mencionó que El Aleph tiene la peculiaridad de reunir casi el 50 por ciento de participación universitaria: “se trata de un festival que dialoga de manera trasversal con instancias de esta universidad”.

Cartel

Beltrán Álvarez informó que se contará con la presencia del neurocientífico argentino Rodrigo Quian Quiroga, y del artista transmedial mexicano Jaime Lobato; además se montarán seis exposiciones, de las cuales destacó la instalación Face to Face to Mexico, del connotado artista británico Brian Eno.

“Como sabemos ha sido pionero en el trabajo musical y de software, y productor de David Bowie y U2, pero ahora con el uso de inteligencia artificial logró hacer una transmutación impresionante de rostros humanos, trabajados pixel por pixel, también transforma un visaje en otro, y produce caras que no son reales. En esta exposición casi aterradora vemos que sí, que son perfectamente ‘reales’, que son producto de la IA”, comentó.

Tags: El AlephFestival de Arte y Ciencia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Especialistas de la UAM estudian el agua de fuentes cercanas al Río Lerma

Siguiente Noticia

UAM impulsa huertos escolares en IEMS Iztapalapa y Magdalena Contreras

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Van 10 millones de jóvenes capacitados en adicciones

18 junio 2025
Noticias

Suscribe SEP acuerdo para la rendición de cuentas en universidades

18 junio 2025
Noticias

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

17 junio 2025
Noticias

UNAM e IMSS ofrecen tratamiento preventivo contra VIH

16 junio 2025
Noticias

Este año el sargazo podría duplicar su récord

15 junio 2025
Noticias

La UNAM capacitará a técnicos de Milpa Alta

14 junio 2025
Siguiente Noticia

UAM impulsa huertos escolares en IEMS Iztapalapa y Magdalena Contreras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.