Fue presentado el «Manifiesto Jalisco de IA 2023», documento resultado de un esfuerzo colaborativo interdisciplinar e intersectorial, que busca generar recomendaciones de acciones para el desarrollo e implementación ética y responsable de la inteligencia artificial (IA) en Jalisco.
El Manifiesto fue realizado bajo la dirección de la iniciativa fAIr LAC Jalisco, que es liderada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Tec de Monterrey, el Gobierno de Jalisco y C Minds.
El documento fue elaborado a través de un proceso participativo y multidisciplinario, que incluyó a líderes de opinión de la academia, el sector privado, la sociedad civil y entidades gubernamentales nacionales e internacionales.
El «Manifiesto Jalisco de IA 2023» propone un marco de acción que prioriza la educación en IA, el desarrollo de políticas públicas efectivas y el fomento del uso tecnológico responsable y accesible para todos los ciudadanos.
Su enfoque está alineado con estándares internacionales, como la Declaración de Montreal y la Recomendación sobre la ética de la IA de la UNESCO. Y pretende a su vez ser un modelo para replicar en otras regiones de México y Latinoamérica.