En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo, la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Angélica Noemí Juárez Pérez, presentó la sección Mujeres en la historia, que cada jueves visibilizará la participación de las mujeres en la vida pública, en el marco de un acontecimiento histórico para nuestra nación: por primera vez México tiene una presidenta.
“Aquellas mujeres que fueron abriendo brecha en la ciencia, en las profesiones, en la educación, porque las niñas mexicanas necesitan referentes históricos en dónde verse reflejadas”, explicó ante las mujeres titulares del gabinete legal y ampliado.
Dijo que, con base en las efemérides, se compartirán historias de mujeres y de colectivos de mujeres, por lo que en esta ocasión se presentó la cápsula Las amotinadas de Miahuatlán, que muestra la gesta de un centenar de mujeres, quienes el 2 de octubre de 1811 se organizaron con palos, piedras y machetes, para rescatar a sus maridos e hijos que habían sido convertidos en soldados a la fuerza por el ejército realista, contribuyendo así a la causa insurgente.
Dicha hazaña, explicó la subsecretaria de Educación Básica, está recopilada en el libro de Documentos históricos mexicanos del historiador zacatecano Genaro García, publicado hace casi 100 años, y que también contiene 56 expedientes de mujeres que participaron en el proceso de la Independencia.