• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Prepara UNAM actividades por Día Internacional del Orgullo LGBTIQA+

Silvia Chavela por Silvia Chavela
15 junio 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 15 junio._ Cada 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTIQA+. En ese marco, la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM (CIGU) hizo un llamado a todas las entidades y dependencias de la UNAM para que se sumaran a esta celebración.

Como resultado se confirmaron más de 150 actividades que buscan promover la visibilidad de las diversidades sexogenéricas en la Universidad, el reconocimiento de sus derechos humanos y la crítica de las desigualdades estructurales que vulneran el libre desarrollo de sus vidas.

La CIGU dio a conocer una agenda de actividades que invitan a la reflexión y a la eliminación de las distintas formas de discriminación que las diversidades sexogenéricas enfrentan, así como para fortalecer los mecanismos de prevención, atención, acompañamiento, investigación, sanción, reparación del daño y erradicación de las violencias que de ella derivan.

¿Por qué se conmemora el mes del Orgullo LGBTIQA+?

El 28 de junio de 1969, en el bar Stonewall en Nueva York, se dio una serie de manifestaciones espontáneas como respuesta a una redada policial contra la población LGBTIQA+ que estaba en el lugar.

Ésta fue la primera ocasión en la historia de Estados Unidos que la comunidad diversa se manifestó contra un gobierno que castigaba, con el beneplácito de buena parte de la sociedad, a quienes se oponían a la norma heteropatriarcal.

Es por este hito histórico, mundialmente conocido, que el 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo LGBTIQA+.

En palabras de Tamara Martínez, titular de la CIGU, “con esta línea de trabajo queremos mostrar que tanto el orgullo universitario como el de las diversidades sexogenéricas no son mutuamente excluyentes, sino que pueden formar parte de la construcción de una Universidad que valore la diversidad.

 

Tags: actividadesdiversidadgaymes del orgulloUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Habrá incentivos para docentes en Educación Básica

Siguiente Noticia

Cinvestav estudia hongos del suelo en diferentes cultivos de maíz

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Van 10 millones de jóvenes capacitados en adicciones

18 junio 2025
Noticias

Suscribe SEP acuerdo para la rendición de cuentas en universidades

18 junio 2025
Noticias

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

17 junio 2025
Noticias

UNAM e IMSS ofrecen tratamiento preventivo contra VIH

16 junio 2025
Noticias

Este año el sargazo podría duplicar su récord

15 junio 2025
Noticias

La UNAM capacitará a técnicos de Milpa Alta

14 junio 2025
Siguiente Noticia

Cinvestav estudia hongos del suelo en diferentes cultivos de maíz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.