• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Patricia Lobeira refrenda compromiso con educación y niñez del Puerto

Señaló que los apoyos del programa integral “Regreso a Clases” están fundamentados en una evaluación que se hizo de las escuelas del municipio.

Alicia por Alicia
27 octubre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

Al hacer entrega de paquetes escolares en la escuela primaria Salvador Días Mirón, Patricia Lobeira Rodríguez, alcaldesa del Puerto de Veracruz, recordó que el 100% de los centros escolares públicos de ese municipio, están contemplados en el programa integral “Regreso a Clases”.

«El objetivo es dotar a los alumnos de herramientas para desempeñar mejor sus estudios, pero también de espacios dignos para su aprendizaje». 

La presidenta municipal indicó que el total de escuelas apoyadas por el municipio asciende a 243, lo que representa un gran esfuerzo por parte de su administración, toda vez que dichos apoyos son con recursos municipales, y detalló que, las acciones han resultado tan efectivas que se traducen en un éxito para la educación.

Por otro lado, en su visita a la escuela primaria Emancipación Campesina de la colonia Dos Caminos, la alcaldesa porteña señaló que los apoyos del programa integral «Regreso a Clases» están fundamentados en una evaluación que se hizo de las escuelas del municipio, así como de sus condiciones tras la pandemia.

«Algo que notamos desde que llegamos, fueron las necesidades en las escuelas, estaban muy abandonadas y sin recibir ningún apoyo federal ni estatal, por lo que decidimos que nuestros niños no podían estar en instalaciones así, y de ahí surgió el proyecto de este programa que, si bien parecía muy ambicioso, lo hemos podido sacar adelante».   

Apoyo para alumnos y escuelas 

De igual manera, estableció que además de consolidarse como un respaldo para las instituciones educativas del municipio, también se pensó en las familias veracruzanas, las cuales venían de una pandemia que representó grandes retos, sobre todo en materia económica; de ahí que se precisara apoyarlas con los útiles, mochilas y zapatos sus hijos.

Finalmente, Patricia Lobeira Rodríguez felicitó a los directores de las escuelas del municipio porque dijo que han estado trabajando hombro a hombro con el Ayuntamiento, al tiempo que sostuvo que se les seguirá apoyando con la entrega de pintura, impermeabilizante, mobiliario, climas, cableado eléctrico, etc., que requieran.

 

Con información de Milenio 

Tags: Patricia LobeiraPatricia Lobeira Rodríguez
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Hoy se inaugura exposición colectiva en la UAM

Siguiente Noticia

Presentan estrategias para mejorar egreso de bachillerato

Alicia

Alicia

Licenciada en ciencias de la comunicación. Especialista en temas académicos y educativos. Reportera y fotógrafa.

Noticias Relacionadas

Noticias

Van 10 millones de jóvenes capacitados en adicciones

18 junio 2025
Noticias

Suscribe SEP acuerdo para la rendición de cuentas en universidades

18 junio 2025
Noticias

Los axolotes criados en cautiverio sí sobreviven en la naturaleza

17 junio 2025
Noticias

UNAM e IMSS ofrecen tratamiento preventivo contra VIH

16 junio 2025
Noticias

Este año el sargazo podría duplicar su récord

15 junio 2025
Noticias

La UNAM capacitará a técnicos de Milpa Alta

14 junio 2025
Siguiente Noticia
CIUDAD DE MÉXICO, 23JUNIO2019.- Este fin de semana cerca de 310 mil 159 egresados de secundaria realizaron su examen para ingresar al bachillerato en una de las escuelas media superior gratuitas del área metropolitana, nuevamente la UNAM encabeza la lista de la opciones que eligen los jóvenes, cerca de 175 mil 286, aunque la máxima casa de estudios sólo recibirá a 34 mil. Javier Olmedo Badía (en la imagen), vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Pública de Educación Media Superior (Comipems), señaló que la demanda bajo este año en .05 por cierto respecto a 2018, es decir hubo mil 405 aspirantes menos. La imagen en el Conalep de Coyoacán en donde cientos de estudiantes aplicaron el examen que les permitirá continuar sus estudios, mientras tanto sus padres y familiares los esperaban ansiosos en las puertas del plantel, cuando empezaron a salir los presentes les aplaudían en tono de apoyo, muchos de los aplicantes fueron recibidos por entre abrazos y besos de sus progenitores. 
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Presentan estrategias para mejorar egreso de bachillerato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.