Corazón formado por libros representa la educación sentimental
Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más escuelas están integrando la dimensión emocional en sus prácticas pedagógicas, reconociendo que formar a los estudiantes implica también acompañarlos en el desarrollo de su sensibilidad. Esta tendencia no responde a una moda pasajera, sino a la necesidad concreta de conectar con infancias que habitan contextos complejos, con vínculos frágiles y territorios vulnerables. La educación sentimental no solo enriquece la experiencia escolar: la hace verdaderamente humana.
El aprendizaje no sucede en el vacío. Investigaciones recientes del Ministerio de Educación de la Nación, en conjunto con programas como el Plan Egresar y el Programa Acompañar, muestran que cuando las escuelas promueven espacios de escucha y empatía, mejoran la permanencia y el rendimiento de los estudiantes.
No se trata de enseñar emociones como materias, sino de crear entornos donde los afectos también tengan lugar. Esto es especialmente importante en el nivel secundario, donde muchos jóvenes lidian con el abandono escolar, la precariedad y la desconexión afectiva.
En experiencias educativas como las de la Escuela Secundaria N.° 10 de José C. Paz, los docentes impulsan talleres donde la palabra circula libremente, y la tristeza, la alegría o la frustración pueden expresarse sin juicio.
Mira también: Impuestos saludables deben ir acompañados de educación desde las aulas
Cambiar la conducta alimentaria de un país no se logra solo subiendo los precios. En…
La educación mexicana da un paso hacia la reconstrucción del vínculo entre alumnos y escuela.…
En la vida de millones de familias mexicanas, el ciclo escolar representa no solo un…
En cada rincón de Puebla, hay docentes que enseñan sin pizarras digitales ni aulas formales,…
Cuando las tradiciones mexicanas se entrelazan con el calendario escolar, surgen oportunidades para fortalecer tanto…
Acceder a una educación universitaria de alto nivel en México requiere planificación, especialmente cuando se…