• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Vive saludable con el consumo de alimentos nutritivos en las escuelas

Silvia Chavela por Silvia Chavela
6 julio 2025
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció el compromiso y la colaboración de las comunidades escolares en la implementación de la estrategia Vive saludable, vive feliz, así como en el impulso al consumo de alimentos nutritivos y la promoción de hábitos de bienestar en los planteles de Educación Básica en todo el país.

Con la estrategia Vive saludable, vive feliz y los programas Becas para el Bienestar y La Escuela es Nuestra, impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEP afirmó que “con salud, educación, espacios dignos y recursos garantizados, vamos a formar la generación más fuerte, más saludable y más feliz en la historia de México”.

En las escuelas primarias Pablo Moreno, Guadalupe Ceniceros de Zavaleta, Miguel Serrano y Leandro Valle, ubicadas en la Ciudad de México, madres, padres, familias, estudiantes y docentes coincidieron en que esta estrategia permite conocer el estado de salud de sus hijas e hijos, por lo que señalaron la importancia de sumarse activamente a estas acciones.

El director de la primaria Guadalupe Ceniceros de Zavaleta, Julio César Pérez Cortés, destacó que la estrategia Vive saludable, vive feliz es un elemento fundamental, ya que está enfocada en el desarrollo y crecimiento óptimo de niñas y niños. Subrayó además que es imprescindible dar seguimiento al peso y la estatura, a fin de erradicar los alimentos chatarra que por mucho tiempo estuvieron presentes en las escuelas.

Dayana Vega, madre de familia de la misma escuela, consideró que la estrategia es positiva porque permite a las y los niños acceder a una alimentación saludable, alejándolos de la comida chatarra. Añadió que los estudiantes deben aprender qué les hace bien y qué les perjudica, pues muchas veces las madres y padres desconocen esta información.

Tags: escuela
ShareTweetPin
Noticia Anterior

IBERO Busca a Estudiantes Para Investigar Calidad de los Alimentos

Siguiente Noticia

La Escuela es Nuestra atenderá 6 mil 115 planteles de EMS

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

La Escuela es Nuestra atenderá 6 mil 115 planteles de EMS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.