Noticias

UPIITA aplica IA en monitoreo de cultivos

Para ofrecer una herramienta tecnológica funcional para agricultores y lograr la detección temprana de anomalías en los cultivos, estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), desarrollaron un sistema integral conformado por un vehículo aéreo o dron y otro terrestre (rover) no tripulados y autónomos, además de una aplicación móvil que monitorean los campos en busca de zonas afectadas.

Como una motivación personal, al provenir de familias del campo, Paloma Alonso Gutiérrez y Josué Ruíz Vargas, estudiantes de la carrera de Ingeniero en Telemática, integraron tecnologías de procesamiento de video, comunicación inalámbrica, visualización móvil e Inteligencia Artificial para detectar, registrar y reportar anomalías con base en imágenes georreferenciadas.

“Las anomalías que detecta el dron con su vista aérea incluyen todo aquel problema que pueda afectar la producción de maíz, ya sea por falta de riego o presencia de alguna plaga, no obstante, la visión puede ser limitada hasta cierto punto y es cuando se ocupa al rover que también revisa los plantíos a nivel de tierra”, indicó Paloma Alonso.

Con la asesoría de los doctores Rodolfo Vera Amaro y Miguel Félix Mata Rivera, los jóvenes utilizaron una red neuronal convolucional, una Inteligencia Artificial apoyada en la arquitectura Yolo -capaz de detectar objetos en tiempo real- la cual fue entrenada con más de dos mil imágenes a fin procesarlas y validarlas en una estación base, que comparte las imágenes y resultados en tiempo real, a través de una aplicación que puede visualizarse en la computadora o en un dispositivo móvil tipo Android.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Alemania se proyecta como centro global de educación superior

El interés internacional por Alemania crece con rapidez, impulsado por su estrategia de consolidarse como…

19 minutos hace

Maria Montessori y los 20 principios para criar niños felices

En México, la pedagogía de Maria Montessori sigue ganando relevancia porque sus principios no solo…

32 minutos hace

Violencia virtual, peor que la presencial entre adolescentes y jóvenes

El acceso ilimitado y la velocidad a la que viaja la información desde cualquier parte…

11 horas hace

Médicos recibirán mayor formación en nutrición dentro de sus planes de estudio

El futuro de la medicina se fortalece con un llamado a transformar la enseñanza de…

1 día hace

Gobierno impulsa 88 obras de educación media superior en el país

El inicio de nuevas obras en distintos estados del país marca un paso firme hacia…

1 día hace

Regreso a clases: cómo optimizar cada compra escolar

El regreso a clases no solo representa un gasto familiar, también refleja la necesidad de…

2 días hace