Joven con mochila frente a edificio histórico en Europa, símbolo del atractivo de las universidades europeas y la educación superior internacional.
Universidades europeas atraen a 1,76 millones de estudiantes extranjeros

Universidades europeas atraen a 1,76 millones de estudiantes extranjeros

Las cifras de Eurostat muestran que el 8,4 % de los alumnos matriculados en educación terciaria en la Unión Europea tenía origen extranjero, lo que equivale a 1,76 millones de personas. Este flujo confirma el atractivo de las universidades europeas y su papel central en la circulación de talento académico.

Diferencias marcadas entre Estados miembros

Luxemburgo lidera con claridad: más de la mitad de su alumnado universitario procede de fuera del país, un 52,3 % que refleja su estructura educativa altamente internacionalizada.

Malta y Chipre siguen con 29,6 % y 22,3 %, respectivamente. En contraste, Grecia apenas alcanza un 3,0 %, mientras que Croacia llega al 3,7 % y España registra un 4,3 %. Estas cifras evidencian la heterogeneidad del bloque en materia de atracción estudiantil.

Si lo que acabas de leer te parece relevante consulta: Escuela internacional impulsa educación en protección radiológica con sede en Estocolmo

Patrones regionales de origen

En países del centro y este europeo, la mayoría del alumnado extranjero llega desde otros Estados de la región. Eslovaquia concentra un 91,3 % de estudiantes procedentes de Europa, Eslovenia alcanza 89,4 % y Croacia 89,0 %.

En cambio, Irlanda y Finlandia reciben principalmente estudiantes de Asia, con participaciones de 45,0 % y 43,4 %, respectivamente. Alemania e Italia muestran un comportamiento similar, con 40,1 % y 36,0 % de origen asiático.

Conexiones históricas y lingüísticas

Las herencias culturales y los vínculos coloniales explican otros patrones. Francia cuenta con más de la mitad de sus estudiantes internacionales provenientes de África, un 52,3 % que refuerza la relación histórica con ese continente.

En Portugal, los africanos representan 42,1 % del total, mientras que en España destaca América Latina y el Caribe con 46,7 % del alumnado extranjero.

En términos absolutos, Alemania concentra el mayor volumen de estudiantes foráneos con 458 mil, lo que significa más de una cuarta parte del total registrado en toda la Unión Europea.

Entradas Relacionadas