México 21 diciembre._ La UNAM anunció en junio el inicio del ciclo escolar 2022-2023 con actividades presenciales en todos sus planteles y niveles de enseñanza.
La matrícula universitaria se incrementó en más de nueve mil estudiantes durante la pandemia, al pasar de 361 mil a más de 370 mil.
De esta manera, se llevaron a cabo la Fiesta del Libro y la Rosa. El Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en Francia reactivó el intercambio presencial de alumnos de bachillerato, entre la Escuela Nacional Preparatoria y la Academia de París.
En tanto, el Pabellón Nacional de la Biodiversidad -donado por Fundación Slim y que alberga cuatro colecciones biológicas (peces, aves, mamíferos y anfibios y reptiles)- abrió sus puertas al público.
Se presentó nuevamente la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, con la participación de más de 15 mil títulos de 350 sellos editoriales.
En el Zócalo capitalino se realizó La Noche de las Estrellas con el tema “La ciencia, sustento del desarrollo”. Estuvo bajo la organización y patrocinio de la Secretaría General, la Coordinación de la Investigación Científica, el Instituto de Astronomía. Y las secretarías de Cultura, así como de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.
El XXV Festival Universitario de Día de Muertos, Megaofrenda UNAM 2022, se realizó en la Facultad de Artes y Diseño donde se apreció la creatividad y el trabajo plástico de la comunidad universitaria a través de 38 ofrendas. Este año el tema fue “100 Años de Muralismo”.
Del 7 al 10 de junio, la Universidad Nacional fue sede de la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales, #CLACSO2022. Fue el mayor evento académico y político de las ciencias sociales y las humanidades a nivel mundial.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…