Ciudad de México 6 de septiembre._ UNAM prepara clases presenciales.
La Universidad Nacional Autónoma de México sabe la importancia del retorno a las actividades presenciales.
Se consideran los avances en el conocimiento del Covid-19 para tener un regreso seguro.
Una vez que el semáforo está en amarillo, se convocará al alumnado para concluir las asignaturas del ciclo escolar.
Se observarán lineamientos como el uso obligatorio del cubrebocas.
Los Consejos Técnicos revisarán periódicamente el desarrollo de las actividades presenciales.
Actualizarán la información para la comunidad de cada entidad académica.
Eso, a partir de los documentos que la comisión de seguimiento les hará llegar de manera continua.
La Universidad exhorta a los estudiantes que no hayan sido vacunados a que lo hagan.
Las actividades se determinarán por los Consejos Técnicos respectivos.
En tanto el estudiantado que no haya sido vacunado, su inscripción en actividades presenciales será voluntaria.
Aquellos estudiantes que por razones médicas no puedan ser vacunados deberán presentar una constancia del IMSS.
En estos casos, los Consejos Técnicos definirán alternativas para la acreditación de las actividades
Asimismo, se convocará al alumnado del primer ingreso del ciclo escolar 2020-2 y 2021-2022.
Las autoridades académicas requerirán, al personal académico y administrativo necesario.
Conforme la evolución de la pandemia lo permita, se incrementarán el resto de las actividades escolares,.
Para ello, con base en los aforos establecidos, la lista de estudiantes asignados a los grupos se dividirá.
Se procurará la alternancia presencial con la educación a distancia (semanas o periodos en línea con presenciales).
Ello, de acuerdo a lo que determinen las autoridades de las distintas Facultades y Escuelas.
Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar. La empresa mexicana Girasolve Energy ha…
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que, a través de la Comisión…
La investigadora Laura Rocío González Ramírez, de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM),…
Colocar al alumnado en el centro de las decisiones, consolidar el desarrollo académico, fortalecer la…
Para apoyar a la economía de las familias mexicanas en la compra de útiles y…
Lonas que alguna vez anunciaron eventos del Tec de Monterrey ahora tienen una segunda vida:…