• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

UAM publica estudio sobre el desarrollo de la industria minera

Silvia Chavela por Silvia Chavela
21 enero 2023
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 21 enero._ Los impactos socioecológicos del modelo extractivo que “hoy continúa dictando la política estatal y corporativa en el país, así como algunas de sus posibles implicaciones, sobre todo en comunidades y territorios” históricamente vulnerados por el desarrollo de la industria minera, es analizado por académicos universitarios en el libro Minerales críticos para la transición energética. Conflictos y alternativas hacia una transformación socioecológica.

En el capítulo 3 El caso de México, de esta publicación de la fundación Heinrich Böll Ciudad de México y la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), los investigadores Aleida Azamar Alonso, Beatriz Olivera y Carlos Tornel profundizan su estudio en los diferentes proyectos mineros cuyos minerales son utilizados para tecnologías de energía renovable.

Los especialistas describen brevemente el estado actual de la transición de energía renovable y algunos escenarios de movilidad eléctrica que plantea el gobierno a través de la empresa paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde la generación de la limpia y renovable está integrada por la de centrales hidroeléctricas, eoloeléctricas, fotovoltaicas y plantas que utilizan bioenergéticos.

“El país tiene una meta de generación de 35 por ciento de participación mínima de enenrgías limpias en la producción de la eléctrica para 2024, con metas intermedias para 2018 de 25 por ciento y para 2021 de 30 por ciento, sin embargo, en la actual administración se logró cumplir y rebasar al generar 25.48 por ciento con limpia respecto a lo estimado para 2018”, cita la obra.

Política energética

En este contexto, la “política energética del gobierno plasmada en papel apuesta por la transición soberana, que implica avanzar en la línea de cambio de la matriz, con acciones en materia de generación de energías limpias y renovables, a la par que se incrementa la seguridad y diversificación energética, el ahorro y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)”.

En cuanto a la minería, los profesores contabilizan mil 65 minas en 26 entidades, de acuerdo con datos de los sistemas integrales sobre Economía Minera (SINEM) y de Administración Minera (SIAM), así como de la Secretaría de Economía (SE).

Tags: estudioproyectos minerosuam
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.