La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), mediante su Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación, ha consolidado su participación en el programa internacional Kospie, una iniciativa educativa de gran relevancia para la movilidad y la internacionalización de estudiantes universitarios.
México, junto con Argentina, Brasil, Chile y Colombia, pertenece a la estrategia regional que busca fomentar el intercambio académico y cultural con Alemania, uno de los principales referentes en materia de investigación, ciencia y tecnología. En ese sentido, la UAM forma parte del Programa de Becas Kospie en colaboración con el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán).
El objetivo central del programa es proporcionar a los jóvenes en áreas como ingeniería y ciencias naturales la posibilidad de vivir una experiencia académica en Alemania. Esta estancia se compone de tres etapas interconectadas que fortalecen la formación integral del alumnado: primero, un curso intensivo de alemán de tres meses; seguido por un semestre de clases en una universidad alemana y, finalmente, prácticas profesionales en empresas de ese país europeo.
La subdirectora de Internacionalización de la Coordinación General para el Fortalecimiento Académico y Vinculación, maestra Zoila Sánchez Espinosa, apuntó que esta iniciativa es fruto de una cooperación interinstitucional que involucra organismos gubernamentales, instituciones de educación superior, ministerios de educación y empresas privadas, tanto en México como en Alemania.
“Gracias a esta articulación se ha logrado crear un entorno propicio para que los matriculados puedan acceder a experiencias formativas de alto nivel, con acompañamiento institucional y recursos adecuados”.