Grupo de jóvenes EXATEC emprendedores frente a un fondo estilizado en tonos pop con símbolos de colaboración y el edificio del Tecnológico de Monterrey, representando innovación educativa y startups hispanas prometedoras.

Trece EXATEC entre 100 startups hispanas más prometedoras

Catorce emprendedores egresados del Tecnológico de Monterrey forman parte de Las 100 PRO, lista elaborada por la revista PRO Network que identifica a las startups hispanas más prometedoras en etapa temprana. La publicación evaluó criterios como liderazgo, visión y nivel operativo para integrar a los proyectos seleccionados.

Los emprendimientos liderados por EXATEC operan en sectores como FemTech, inteligencia artificial, FoodTech y GovTech. Para ser considerados, debían cumplir condiciones específicas: contar con un piloto en operación, encontrarse en etapa de Serie A, trabajar desde un país hispanohablante y mantener presencia digital activa.

La selección aplicó una rúbrica detallada que midió la capacidad de liderazgo, el potencial de escalabilidad y la claridad de visión de negocio.

No dejes pasar esto: Josh Cowen impulsa su candidatura con enfoque en educación pública

Emprendimientos de EXATEC destacados

La lista incluye a:

  • Valeria González con Finanzas que Valen.
  • Ricardo Cevada con Skills Tech.
  • Equipo Swirvle con Swirvle.
  • Daniel Rodríguez con Adquiere.
  • Equipo Cívica Digital con Cívica Digital.
  • Equipo Buildpeer con Buildpeer.
  • Otros EXATEC reconocidos: Miguel Barbosa, Juan Pablo Escobar, Mauricio Valdés, César Salinas, Jorge Vallarte, Karina Derbez, Hans Villa, Miguel Huerta, Andrea Vargas y Carlos Nara, vinculados en diferentes equipos de las startups mencionadas.

Reputación institucional fortalecida

La presencia de estos emprendedores en una lista internacional refuerza la reputación del Tecnológico de Monterrey como generador de talento con visión global.

El reconocimiento abre la puerta a mayores oportunidades de colaboración y demuestra que la innovación con raíces educativas puede trascender fronteras y marcar tendencia en mercados emergentes.

 

Entradas Relacionadas