Noticias

Tratado internacional busca garantizar el derecho a la educación

La educación se confirma como motor de transformación social cuando los países deciden colocarla en el centro de la agenda global. Hoy, el impulso a un tratado internacional que garantice el derecho a la educación cobra relevancia en un escenario de desafíos crecientes para millones de estudiantes en todo el mundo. Desde Naciones Unidas, especialistas, gobiernos y organizaciones civiles señalan que un marco jurídico actualizado puede abrir el camino hacia sociedades más justas y resilientes.

La propuesta busca establecer obligaciones claras para los Estados, de modo que se fortalezcan las políticas públicas que aseguren acceso, calidad y permanencia escolar. Este tratado se presenta como un esfuerzo para responder a brechas educativas que persisten, tanto en países de ingresos altos como en naciones en desarrollo, y que se profundizaron tras la pandemia. Además, coloca a la equidad como eje rector, con especial atención en niñas, adolescentes y grupos históricamente marginados.

Derecho a la educación como prioridad global

El tratado representa una oportunidad única para actualizar los compromisos asumidos desde mediados del siglo pasado. Los debates internacionales sostienen que es momento de reconocer la educación como derecho humano universal, inalienable y exigible en tribunales. Asimismo, plantea la necesidad de incluir nuevas dimensiones como la educación digital, las competencias socioemocionales y la sostenibilidad, fundamentales para enfrentar los retos del presente.

El impulso político crece. Delegaciones de más de 50 países se han pronunciado a favor del acuerdo y diversas organizaciones internacionales trabajan en una versión final que será discutida en los próximos meses.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Centro de Actualización impulsa formación docente

De igual manera, se ha destacado que la adopción de este tratado reforzará los Objetivos de Desarrollo Sostenible y servirá de guía para diseñar presupuestos educativos más sólidos. Según estimaciones recientes de organismos multilaterales, 250 millones de niños y niñas siguen fuera de la escuela, lo que evidencia la urgencia de este nuevo marco internacional.

Redacción

Entradas recientes

Centro de Actualización impulsa formación docente

La transformación educativa en Tamaulipas se fortalece con nuevas estrategias de capacitación que buscan consolidar…

4 horas hace

Educación inclusiva impulsa futuro esperanzador en México

El impulso global hacia una educación inclusiva transforma el panorama educativo de México con un…

1 día hace

Educación impulsa la calidad y equidad en escuelas

Compromiso nacional con la educación de calidad La educación en México sigue consolidándose como un…

1 día hace

Educación y cultura como ejes para el futuro de México

La visión de un país que apuesta por la educación y la cultura como brújulas…

2 días hace

Educación para la paz fortalece a adolescentes

El fortalecimiento de valores en la juventud morelense se ha convertido en un eje central…

2 días hace

Estudiantes de posgrado de Harvard enfrentan recortes con resiliencia

El debate sobre la educación en Estados Unidos tomó un nuevo giro tras los recortes…

3 días hace