• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

SEP se apoyará en IA para el fortalecimiento del Sistema Educativo

Silvia Chavela por Silvia Chavela
25 enero 2025
in Noticias
Reading Time: 1 mins read
A A
0

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que el Sistema Educativo Nacional debe enfocar el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la capacitación docente, con prioridad de las comunidades con menos recursos, para ampliar la conectividad, y desarrollar nuevas plataformas de aprendizaje.

Destacó que, al igual que José Vasconcelos lo hizo con la radio en 1921, se debe utilizar la tecnología de última generación con el gran objetivo de fortalecer la educación.

Durante la conferencia “La IA y la transformación educativa en México”, convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Educación 2025, destacó que las habilidades técnicas como el dominio de la IA, la ciberseguridad y la alfabetización tecnológica serán esenciales, pero también, las habilidades humanas, como el pensamiento creativo, la resiliencia, la adaptabilidad, el liderazgo, el trabajo en equipo, la comunicación y colaboración e incluso la empatía, la compasión y la fraternidad.

Aseguró que el enfoque humanista, crítico y comunitario que plantea la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y los principios de igualdad, inclusión democracia y construcción colectiva, serán fundamentales en las implicaciones éticas de la IA.

Señaló que la formación de conocimiento vive una época extraordinaria; en épocas anteriores de la humanidad era un proceso lento que llevaba generaciones y, actualmente, la velocidad es su principal característica, lo que impacta a los diferentes sistemas educativos.

ShareTweetPin
Noticia Anterior

Egresan 18 mil estudiantes de la UnADM en los últimos seis años

Siguiente Noticia

Alumnos del Tec crean robot de apoyo emocional para niños con cáncer

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia

Alumnos del Tec crean robot de apoyo emocional para niños con cáncer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.