Billetes de cien dólares con esposas simbolizan el desvío millonario y la sentencia contra el exsecretario de Educación en Tamaulipas.
Sentencia millonaria exhibe desfalco en la Secretaría de Educación de Tamaulipas

Sentencia millonaria exhibe desfalco en la Secretaría de Educación de Tamaulipas

Un tribunal de Tamaulipas sentenció a Mario “N”, exsecretario de Educación del estado, por peculado y ejercicio ilícito del servicio público. La jueza Martha Patricia Rodríguez Salinas confirmó que el exfuncionario desvió más de 8.2 millones de pesos, producto de retenciones quincenales aplicadas entre 2018 y 2022.

Asimismo, la investigación determinó que utilizó un convenio irregular con la aseguradora Metlife para operar descuentos a trabajadores sin la autorización correspondiente.

Cómo operó el esquema

El exsecretario firmó el acuerdo con la aseguradora, a pesar de que la normativa asigna esa facultad a la Secretaría de Finanzas. Al desviar los fondos, los recursos dejaron de ingresar a la hacienda estatal y terminaron en cuentas a nombre del propio funcionario. La mecánica consistía en aplicar un cobro del 1 % sobre los pagos quincenales del magisterio bajo el concepto de seguros voluntarios.

Encuentra aquí otro tema interesante: Indonesia destina una quinta parte de su presupuesto nacional a educación

Repercusiones inmediatas

El caso genera un impacto directo en la percepción de transparencia dentro del sector educativo, al tratarse de un esquema que involucró recursos provenientes de la nómina docente. Además, el proceso judicial evidencia la necesidad de fortalecer los controles internos y de revisar con rigor los convenios que se firman en nombre de las instituciones educativas.

La próxima audiencia, programada para el 26 de agosto de 2025, definirá la pena que podría alcanzar hasta 20 años de prisión y el monto de la reparación del daño. La sentencia representa uno de los procesos más severos contra un exfuncionario educativo en la entidad, y pone bajo la lupa la gestión de recursos en un sector que administra anualmente más de 60 mil millones de pesos del presupuesto estatal.

Entradas Relacionadas