• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Secretaría de Cultura y Conacyt abren convocatoria de apoyos de posgrado

Silvia Chavela por Silvia Chavela
12 julio 2022
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 12 julio._ El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México invitan a las y los creadores, intérpretes y profesionales de la cultura a participar en la convocatoria 2022 de la vertiente Creación y Conocimiento hacia el Futuro – Apoyo a Profesionales de la Cultura y el Arte para Estudios de Posgrado en el Extranjero (AFPE) 2022.

La convocatoria tiene el propósito de impulsar y fortalecer la educación y la investigación artística y cultural de calidad.

Así como formar personas en la investigación y especialistas de alto nivel en las artes y las humanidades. Se busca, también, que las y los beneficiarios regresen a territorio nacional. Ello, para contribuir al desarrollo del país. Además de propiciar el intercambio académico en el extranjero.

Resultado de una alianza interinstitucional, la convocatoria robustece el presupuesto que se destina a las y los profesionales de nacionalidad mexicana que desean realizar. O ya se encuentren cursando estudios de maestría o doctorado en programas presenciales de tiempo completo en instituciones de educación superior en el extranjero. Eso, a fin de otorgar un mayor número de apoyos para la formación e investigación vinculada a las artes, las ciencias, las ciencias sociales y las humanidades.

En esta convocatoria, las y los postulantes podrán participar en las siguientes categorías, correspondientes al grado académico a obtener: doctorado, doctorado directo o maestría.

Se considerarán las disciplinas creativas como: arquitectura, artes visuales, danza, diseño, música, teatro, letras, y medios audiovisuales, así como gestión cultural, estudios culturales, letras y medios audiovisuales.

Nuevas disciplinas

Es importante mencionar que en esta emisión se incorporan seis nuevas disciplinas: derechos colectivos en arte y cultura. Economía cultural y creativa; especializaciones enfocadas a escenografía, iluminación, sonorización y vestuario.

Además enfocadas a ingeniería y tecnología relacionadas con el desenvolvimiento de las bellas artes; a sustentabilidad ambiental relacionada con las bellas artes, y patrimonio cultural material e inmaterial.

La vigencia de los apoyos será por tiempo determinado, de conformidad con la duración oficial del programa de estudios en el extranjero, sin rebasar la vigencia máxima establecida en el reglamento de becas del Conacyt.

Los apoyos, para el caso del Consejo, serán asignados a partir de septiembre de 2022. Pero en los casos cuyo inicio del programa sea posterior a septiembre del año en curso el apoyo se asignará conforme a la fecha indicada en la carta de aceptación.

Tags: conacytconvocatoriainvestigacionposgrado
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Participa SEP en plan para desarrollo sostenible de los océanos

Siguiente Noticia

Llaman a servidores públicos y responsables de familia a evitar abandono escolar

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Noticias

UNAM y universidades de Suiza alientan el emprendimiento científico

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Llaman a servidores públicos y responsables de familia a evitar abandono escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.