La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que 95 por ciento de las y los docentes que fueron afectados por la mal llamada reforma educativa del sexenio anterior, han sido reinstalados en sus áreas de trabajo durante esta administración.
Precisó que existen algunos casos que, administrativamente, no se pueden resolver porque no corresponden a sanciones de esa reforma, sino a otras causas, por lo que se revisará cada uno.
Recalcó que una de las principales actividades del gobierno de la Cuarta Transformación en materia de política educativa es la revalorización y dignificación del trabajo docente.
«En esa tarea hemos estado involucrados permanentemente los años que llevamos en este gobierno, pero pensando, sobre todo, en la tarea que realiza la maestra y el maestro en el aula, en el salón de clases todos los días.»
La titular de la SEP informó que, el sábado 17 de junio, a partir de las 10:00 h, se realizarán distintas acciones colectivas sobre la estrategia en las 32 entidades del país.
De manera simultánea participarán las secretarías de Educación y de Salud. La Coordinación General de Comunicación Social de Presidencia, entre otras dependencias. En actividades culturales, informativas y recreativas en las escuelas, centros deportivos, centros comunitarios, plazas y jardines.
El propósito del encuentro es mostrar una fuerza nacional a favor del bienestar y cuidado de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Igualmente, destacó el trabajo de docentes de secundaria y Educación Media Superior, así como su creatividad y compromiso en la implementación de la estrategia.
La formación bilingüe pública en Costa Rica ya no es una promesa, sino una realidad…
La educación mexicana enfrenta una nueva prueba de sensibilidad y responsabilidad institucional. El caso de…
La cultura vial comienza en el aula, y en Ciudad Valles, San Luis Potosí, esta…
El aprendizaje en comunidad ha sido históricamente un motor de transformación para las zonas rurales…
Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…
La educación superior colombiana enfrenta un nuevo reto: frenar el creciente número de fraudes en…