• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Regreso paulatino a las aulas en la UNAM

Silvia Chavela por Silvia Chavela
22 diciembre 2021
in Noticias
Reading Time: 2 mins read
A A
0

México 22 diciembre._ Luego de 14 meses de trabajo en línea, los universitarios regresaron, de manera paulatina y ordenada, a las actividades presenciales. Poco a poco ocuparon aulas, laboratorios, oficinas y talleres.

Fue un momento especial para los alumnos de los primeros semestres, quienes por primera vez pisaron los campi, y conocieron las instalaciones de sus escuelas y facultades, así como a sus compañeros y profesores.

En marzo la UNAM cumplió un año de trabajar desde casa. En el periodo se impartieron cientos de miles de clases a distancia y se realizaron más de 15 mil actividades académicas virtuales, instaló 14 Centros de Acceso PC Puma, además de que creó el campus virtual, que apoyó a 28 mil 300 docentes.

Debido a la pandemia, en mayo la Universidad Nacional efectuó el examen de ingreso a licenciatura de forma escalonada en 18 sedes de la Ciudad de México. En esta ocasión se registraron 186 mil 570 aspirantes. El examen se llevó a cabo del 8 al 23 de mayo. Un mes después se realizó el COMIPEMS en 21 sedes, donde se evaluó a 152 mil 970 aspirantes.

En mayo se anunció que diez días después de que las entidades federativas, alcaldías o municipios fueran declarados en semáforo epidemiológico color amarillo, podría presentarse a laborar el personal indispensable acordado con la delegación sindical para la adecuación, limpieza y desinfección de los espacios universitarios.

Ese mismo mes, la ENEO inició prácticas presenciales con el taller de Reanimación Cardiopulmonar y en el Laboratorio de Área Quirúrgica, luego de 14 meses de impartir clases académicas y actividades a distancia.

Herramientas

Deporte UNAM reactivó la presencia de atletas, practicantes de baile y danza deportiva, baloncesto, béisbol, canotaje, ciclismo, clavados, flag football, frontón, fútbol asociación, handball, lacrosse, diversos tipos de natación, polo acuático, rugby, tenis, tiro con arco, triatlón, volibol y yoga en espacios abiertos de la Universidad.

Se puso a disposición la aplicación “UNAM COVID-19” para reforzar el cuidado de su comunidad ante el gradual retorno a las actividades presenciales, pues permite monitorear los riesgos de infección y actuar a tiempo para evitar complicaciones ante la presencia del virus SARS-CoV-2.

En junio, con estrictas medidas sanitarias, la UNAM retomó parte de su quehacer cultural presencial luego de más de 400 días de mantener sin público sus principales recintos e inmuebles. El regreso se realizó de manera segura, paulatina y escalonada con la apertura del MUAC, la librería Julio Torri, Un paseo por los Libros y el Palacio de Minería.

 

Tags: aulasclasesUNAM
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Dan certeza laboral a 137 docentes y trabajadores de la ENBA

Siguiente Noticia

Mantiene UNAM liderazgo en educación superior

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Emprendedor mexicano, reconocido en China por impulsar energía solar

4 agosto 2025
Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Siguiente Noticia
Mexico City, Mexico - March, 19 2006: Central University Campus of the Mexico National Autonomous University, a UNESCO World Heritage Site. The Central Campus constitute a unique and outstanding example of the application of the 20 century modernims style merged with the pre-hispanic Mexican tradition. A one of the most significant icons of modern urbanism and architecture in the country and the region. The image shows the Central Library Building covered with tile works from Juan O'gorman

Mantiene UNAM liderazgo en educación superior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.