La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, junto con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la presentación del proyecto de Renovación Tecnológica de Teleplanteles a través del cual se reconectará a la Red Edusat a 23 mil 875 planteles de telesecundarias y telebachilleratos del país, de los cuales mil 564 están ubicados en la entidad mexiquense.
El proyecto beneficiará a un millón 400 mil alumnos y a cerca de 100 mil docentes, quienes llevan décadas sin recibir la señal satelital educativa que contiene todos los recursos audiovisuales y digitales necesarios para la educación de las y los jóvenes.
Durante la presentación, realizada en la telesecundaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la colonia Montecillo, en el municipio de Texcoco, la titular de la SEP señaló que al Gobierno de México le interesa que las y los jóvenes reciban educación con sentido científico, humanista, que les permita desarrollar todas sus capacidades y que ponga al centro su bienestar.
Dijo que ahora se vive la Cuarta Transformación encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que ve por los que más lo necesitan, y por ello se creó este proyecto de reconexión. Reconoció el trabajo de maestras y maestros de telesecundarias y telebachilleratos para garantizar el derecho a la educación, y resaltó a las autoridades estatales por trabajar para que los alumnos cuenten con mejores espacios que les permita estudiar y ser felices.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció el trabajo que realiza la SEP para dar continuidad al proyecto de reconexión y la elaboración y diseño de los nuevos Planes y Programas de Estudio, así como de los nuevos Libros de Texto Gratuitos.
La formación bilingüe pública en Costa Rica ya no es una promesa, sino una realidad…
La educación mexicana enfrenta una nueva prueba de sensibilidad y responsabilidad institucional. El caso de…
La cultura vial comienza en el aula, y en Ciudad Valles, San Luis Potosí, esta…
El aprendizaje en comunidad ha sido históricamente un motor de transformación para las zonas rurales…
Una comunidad no se transforma únicamente con libros de texto. En Argentina, cada vez más…
La educación superior colombiana enfrenta un nuevo reto: frenar el creciente número de fraudes en…