• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Educación
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso
No Result
View All Result
Noticias de Educación
No Result
View All Result

Reabrirá Planetario “Luis Enrique Erro”

Silvia Chavela por Silvia Chavela
19 julio 2022
in Noticias
Reading Time: 3 mins read
A A
0

México 19 julio._ El Instituto Politécnico Nacional (IPN) reabrirá el próximo 9 de agosto las puertas del Planetario “Luis Enrique Erro”, el primero en México y uno de los más antiguos de Latinoamérica, el cual fue sometido a un proceso de restauración y mantenimiento de equipo e instalaciones.

El complejo ofrecerá también una nueva programación para acercar a niñas, niños, adolescentes y adultos al misterio del cosmos y al conocimiento astronómico.

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, afirmó que es un deber para los científicos transmitir la ciencia de manera sencilla y agradable a niñas, niños y adolescentes, porque en ellos se enciende una chispa que no se apaga en toda la vida y los motiva a convertirse en científicos en el futuro.

“El Planetario es uno de los íconos que existe en nuestro país y que desde el Politécnico se ha sabido proyectar hacia Latinoamérica y el mundo. Es más que un referente cultural, científico y turístico de la Ciudad de México. Desde que se inauguró en 1967, ha recibido a más de 10 millones de personas, entre ellas niñas, niños y jóvenes que vienen en grupos como parte de las visitas escolares.”

Acompañado por la científica Julieta Fierro Gossman, Reyes Sandoval subrayó que para la reapertura del Planetario se realizaron trabajos de mantenimiento y la sustitución de equipo dañado, gracias a la aportación de casi un millón de pesos de Fundación Politécnico.

Anunció que para el inicio de actividades se exhibirán cinco cápsulas sobre la importancia de la alimentación, dirigidas a niñas y niños de escuelas marginadas, así como a estudiantes de nivel medio superior del IPN.

Informó que se proyectarán por primera vez las producciones Arqueoastronomía maya y Arqueoastronomía mexica, con autorización expresa de la directora de Producción, Milagros Varguez Ramírez.

Homenaje

La secretaria de Investigación y Posgrado del IPN, Laura Arreola Mendoza, recordó que el Planetario fue inaugurado el 2 de enero de 1967 y su nombre es un homenaje a la memoria de uno de los ideólogos del IPN: Luis Enrique Erro.

“Fue fundador del Observatorio Astrofísico Nacional del CONACyT en Puebla y la Unión Astronómica Internacional otorgó el reconocimiento de nombrar un cráter de la Luna en su honor”, dijo.

Como invitada de honor a la ceremonia de reapertura, Julieta Fierro ofreció la conferencia magistral «El telescopio James Webb», en la cual destacó la importancia de vincular la ciencia con la industria.

Ofreció una explicación sobre la estructura y el funcionamiento del telescopio espacial más potente del mundo, lanzado el 25 de diciembre de 2021, para encontrar y registrar la presencia de posibles civilizaciones.

Planetario “Luis Enrique Erro”

Durante su último año de operación en 2019, el Planetario atendió alrededor de 136 mil 386 visitantes, 11 mil 365 en promedio por mes.

Para julio y agosto de este año, se calcula que recibirá dos mil niñas, niños y adolescentes para la proyección de las cápsulas sobre arqueoastronomía. El propósito de la programación es apoyar a que disfruten de unas vacaciones con acceso libre a la ciencia.

El Planetario es el brazo tecnológico del IPN que da acceso a la astronomía y se caracteriza por su plataforma Digistar 6, que ofrece una experiencia inmersiva.

Fuente: IPN

Tags: conacytipnluis enrique erroplanetario
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Inicia Seminario para el desarrollo agroindustrial del Istmo de Tehuantepec

Siguiente Noticia

Amplía IPN colaboración con Suiza en materia de innovación

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Noticias

Entregarán 140 millones de Libros de Texto Gratuitos

3 agosto 2025
violencia mujer
Noticias

Buscan con matemáticas solución a la violencia familiar

2 agosto 2025
PREP
Noticias

Gustavo Pacheco López, nuevo rector de la UAM

1 agosto 2025
Noticias

Profeco anuncia Ferias de Regreso a Clases

30 julio 2025
Noticias

De lonas en desuso a productos útiles: así diseñan esta colección

30 julio 2025
Noticias

Investigadores del IPN cultivarán microalgas en el espacio

29 julio 2025
Siguiente Noticia

Amplía IPN colaboración con Suiza en materia de innovación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@seguros.press

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Especialidades
  • Laboral
  • Mundial
  • Otros
  • Progreso

© 2025 Todos los derechos reservados RankingIn SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.